Refuerza Harfuch estrategia nacional de seguridad con nuevo subsecretario de Política Criminal

Ciudad de México.– Con el objetivo de consolidar una política de seguridad orientada al bienestar y la justicia social, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, nombró a Luis Rodríguez Díaz de León como nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil. El funcionario asumió el cargo el pasado 1º de agosto, como parte del fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030.

Desde su cuenta oficial en la red X, García Harfuch destacó que este nombramiento permitirá robustecer las estrategias de prevención del delito, seguridad ciudadana y protección civil a nivel nacional. “Con el trabajo en conjunto, buscamos alcanzar una paz duradera para todas y todos los mexicanos”, señaló el secretario, subrayando el enfoque preventivo e interinstitucional de la actual política de seguridad.

La subsecretaría encabezada por Rodríguez Díaz de León tiene como principales responsabilidades la elaboración y coordinación de la política de seguridad pública, así como la articulación de respuestas institucionales en materia de protección civil y justicia. Su incorporación responde al compromiso del Gobierno de México por construir un entorno más seguro desde la raíz, atendiendo las causas estructurales de la violencia y promoviendo el desarrollo integral.

La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, prioriza el desarrollo de políticas públicas que garanticen acceso a derechos fundamentales como salud, educación, empleo, vivienda, deporte y cultura, particularmente entre jóvenes y sectores en situación de vulnerabilidad. Bajo esta visión, la seguridad no es vista como un ejercicio punitivo, sino como el resultado de un Estado presente, justo y solidario.

Luis Rodríguez Díaz de León es licenciado y maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha ocupado cargos de alto nivel en la administración pública, entre ellos presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México. Su trayectoria jurídica y administrativa lo convierte en un perfil idóneo para consolidar una visión humanista, técnica y eficaz en el área de seguridad.

Este nuevo nombramiento reafirma que la Cuarta Transformación sigue avanzando en la construcción de un país con paz, justicia y seguridad para todas y todos. Con profesionalismo, visión social y coordinación entre niveles de gobierno, el Gobierno de México continúa sentando las bases de una nación más equitativa y libre de violencia.