Reforma electoral será consultada con el pueblo y todos los sectores, afirma presidenta Sheinbaum
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este martes el compromiso de su gobierno con una reforma electoral que tenga como eje la participación ciudadana, subrayando que en este proceso “se va a escuchar a todos los actores, pero sobre todo al pueblo de México”. La mandataria dejó en claro que la reforma no será exclusiva de expertos ni de los círculos políticos tradicionales.

Aunque evitó detallar los avances específicos sobre la conformación de la comisión especial para esta reforma, debido a que la conferencia matutina se enfocó en la presentación de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, Sheinbaum confirmó que dicha comisión estará integrada por funcionarios de su administración, pero abierta al diálogo plural.
“Se va a escuchar a todos los actores, a la oposición, a exconsejeros del Instituto Nacional Electoral, pero sobre todo al pueblo de México, no solamente a los expertos”, subrayó la presidenta.
Al referirse al contexto histórico de los procesos electorales en el país, la mandataria cuestionó la legitimidad de quienes hoy se presentan como defensores de la democracia, recordando el papel de exfuncionarios del Instituto Federal Electoral durante el proceso de 2006. “Ahí está Ugalde”, dijo en referencia a Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE. “Hay ex presidentes del INE (o IFE) que son grandes comentócratas y fueron artífices del fraude de 2006. La gente pedía voto por voto y se negaron a abrir las urnas. Solo abrieron el 8 por ciento y se redujo la diferencia. ¿Qué más democrático que eso? Se negaron. Pero ahora son paladines de la democracia”, expresó.
Sheinbaum respondió también a cuestionamientos sobre la inclusión de diversos sectores en la discusión de la reforma, afirmando que su gobierno tiene la disposición de escuchar a todas las voces, incluyendo a aquellos que no comparten la visión del Ejecutivo. La reforma, puntualizó, debe construirse con apertura, con diálogo y con un sentido profundo de transformación democrática.
El anuncio forma parte de una nueva etapa de fortalecimiento institucional que busca renovar el sistema electoral del país con base en principios de eficiencia, transparencia, austeridad y participación ciudadana. En esa línea, el gobierno federal apuesta por un modelo donde la ciudadanía sea el centro de la vida democrática, más allá de intereses de élites políticas o tecnocráticas.
La presidenta Sheinbaum reafirmó que los detalles sobre la comisión y los foros de consulta se darán a conocer próximamente, asegurando que este proceso será transparente, incluyente y profundamente democrático.