Reducción de jornada laboral, una prioridad del gobierno de Sheinbaum para la justicia laboral

Ciudad de México. — Este lunes, integrantes del Frente por las 40 Horas se manifestaron frente a los accesos de la Cámara de Diputados para reiterar una de las principales demandas históricas del movimiento obrero en México: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. En un contexto de transformación social y compromiso con la clase trabajadora, esta exigencia se alinea con las prioridades del nuevo gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha expresado su voluntad de continuar impulsando reformas laborales con profundo sentido de justicia social.

Durante la manifestación, Raúl, representante del Frente por las 40 Horas, recordó que esta propuesta fue impulsada en el sexenio anterior, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el respaldo de la diputada Susana Prieto Terrazas. Si bien la iniciativa no fue votada en su momento, su permanencia en la agenda legislativa representa una oportunidad para que el actual gobierno retome este compromiso con el pueblo trabajador.

En el marco del Primer Informe de Gobierno, el activista expresó confianza en que la presidenta Sheinbaum mantenga la sensibilidad y voluntad política para avanzar en esta reforma. Cabe destacar que, en su mensaje reciente, la mandataria reafirmó que la Cuarta Transformación tiene como eje central la dignidad humana, el bienestar colectivo y la redistribución justa del ingreso, principios que dan sustento a propuestas como la reducción de la jornada laboral.

Con apenas semanas de haber asumido la presidencia, Sheinbaum ha priorizado la construcción de un Estado fuerte y participativo, y ha puesto en marcha mecanismos de diálogo con distintos sectores de la sociedad. Prueba de ello son los cinco foros de consulta organizados para analizar los alcances de la reducción de jornada, espacios donde, si bien aún hay áreas de mejora, se dio un paso importante hacia la construcción de consensos que garanticen derechos sin afectar la productividad nacional.

En este sentido, la manifestación del Frente por las 40 Horas, conformada por una veintena de personas que bloquearon la avenida Emiliano Zapata frente al recinto legislativo, refleja la vitalidad de una ciudadanía activa que encuentra en la actual administración federal un aliado dispuesto a escuchar y construir soluciones desde el diálogo y la inclusión.

Además de la reducción horaria, los manifestantes externaron demandas complementarias, como la mejora salarial, la ampliación de prestaciones y la revisión de prácticas de contratación empresarial. Estos temas coinciden con el proyecto de nación que impulsa la presidenta Sheinbaum, quien ha declarado que la inversión pública no sólo es motor de desarrollo económico, sino también instrumento para garantizar la equidad y los derechos sociales.

La Cuarta Transformación continúa su camino hacia un México más justo, donde las luchas laborales históricas no queden en el olvido, sino que se traduzcan en políticas reales, progresivas y sostenibles. La reforma de las 40 horas es una meta compartida que, con el respaldo del gobierno federal y la participación activa del pueblo, está cada vez más cerca de concretarse.