Recupera fuerza el Cutzamala: aumenta 45% abasto de agua para el Valle de México
Ciudad de México.– Gracias al compromiso del Gobierno de México con el manejo sustentable del agua y al efecto positivo de las recientes lluvias, el Sistema Cutzamala ha logrado una recuperación histórica en sus niveles de almacenamiento, lo que permitió incrementar en 45 por ciento el caudal de agua potable suministrado al Valle de México, beneficiando directamente a 5 millones de habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este importante avance ocurre luego de que en noviembre de 2023 el sistema operaba con un mínimo histórico de 9.2 metros cúbicos por segundo, producto de una de las sequías más severas en las últimas décadas. Hoy, el caudal ha ascendido a 15.7 metros cúbicos por segundo, un flujo que fortalece el suministro hídrico para la zona metropolitana, garantizando mayor estabilidad y confianza en el acceso al agua para millones de familias.
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, celebró los resultados alcanzados: “Es una excelente noticia, se ha incrementado el gasto del Sistema Cutzamala, es decir, ya hay una mayor dotación de agua para la zona metropolitana”.
Detalló que el sistema ha alcanzado un nivel de 96.8 por ciento de su capacidad al corte del 20 de octubre, equivalente a 757.44 millones de metros cúbicos de agua, el registro más alto en ocho años. Esta recuperación representa un logro significativo en materia de gestión hídrica nacional, al pasar de una capacidad de apenas 48.1 por ciento en mayo a su casi máximo nivel actual.
De forma individual, las presas que conforman el sistema presentan niveles igualmente destacados: Valle de Bravo con 97.1 por ciento (394.4 millones de metros cúbicos), El Bosque con 97.5 por ciento (197.40 millones de metros cúbicos), y Villa Victoria con 95.4 por ciento (177.14 millones de metros cúbicos).
Desde el 14 de octubre se inició el aumento gradual del caudal. De los 15.7 metros cúbicos por segundo actuales, 9.4 se destinan a 13 alcaldías de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y 6.3 a 15 municipios mexiquenses, mediante la Comisión del Agua del Estado de México.
Las alcaldías beneficiadas son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Y los municipios del Estado de México que reciben el recurso son: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Lerma, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.
Con estos avances, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el derecho humano al agua, priorizando el bienestar de la población, la eficiencia en la gestión de los recursos naturales y la coordinación entre niveles de gobierno para enfrentar los desafíos del cambio climático.

