Rechazo ciudadano al viaducto elevado en Zacatecas: 84.3% en desacuerdo
Zacatecas, Zac.- La oposición al proyecto del viaducto elevado en el bulevar Adolfo López Mateos, que impulsa el gobierno estatal, es contundente. Según una encuesta realizada por la empresa LEMA y presentada por la Red Ciudadanía Participativa de Zacatecas, el 84.3% de los encuestados está en desacuerdo con la construcción de la obra, mientras que solo un 15.7% la respalda.

El estudio, aplicado a 1,004 ciudadanos, fue dado a conocer por el docente universitario Juan Francisco Valerio Quintero, representante de la asociación civil. De acuerdo con los resultados, la mayoría de la población considera que los recursos destinados a este proyecto deberían invertirse en medicinas y hospitales, seguridad, carreteras, educación y escuelas.
El sondeo, realizado el pasado 5 de febrero, se efectuó mediante llamadas telefónicas robotizadas con inteligencia artificial. La muestra incluyó a habitantes mayores de edad de Zacatecas, con un intervalo de confianza del 95% y un margen de error del 5%.
Baja prioridad y cuestionamientos a la gestión de David Monreal
Uno de los hallazgos más relevantes del informe es que 3 de cada 5 encuestados desaprueban el trabajo del gobernador David Monreal. Entre quienes respaldan su gestión, apenas la mitad está de acuerdo con el viaducto elevado. En contraste, casi la totalidad de quienes lo desaprueban rechazan también el proyecto.
La encuesta también revela que el nivel de rechazo al viaducto es similar entre hombres y mujeres, aunque estas últimas otorgan aún menor prioridad a la obra. Por rango de edad, la oposición es mayor entre personas mayores de 30 años, mientras que los jóvenes consideran el viaducto una obra de baja prioridad.
Además, el análisis por zona geográfica indica que, aunque el rechazo es generalizado en todo el estado, la prioridad del viaducto es ligeramente mayor en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe que en otros municipios.
Un proyecto sin respaldo popular
Los datos reflejan un mensaje claro: la población zacatecana no respalda la construcción del viaducto elevado y prefiere que el recurso se utilice en sectores más urgentes. Ante estos resultados, la Red Ciudadanía Participativa de Zacatecas hizo un llamado a las autoridades para reconsiderar la obra y atender las verdaderas necesidades del estado.
Con un panorama de desaprobación mayoritaria, el gobierno de David Monreal enfrenta un reto importante: escuchar a la ciudadanía o insistir en un proyecto que, hasta ahora, no cuenta con el respaldo popular.