Recaudación Histórica: Gobierno de México Supera Meta Fiscal en 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha logrado un nuevo hito en la recaudación fiscal, reflejo del fin de los privilegios y la corrupción en el país. Así lo informó su director, Antonio Martínez, quien destacó que en 2024 y en enero de este año se superó la meta establecida, alcanzando cifras récord que fortalecen el desarrollo nacional.

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Martínez detalló que en 2023 la recaudación ascendió a 4 billones 954 mil 682 millones de pesos, superando en 16 mil millones de pesos la meta fijada. En enero de este año, el monto recaudado fue de 576 mil 373 millones de pesos, lo que representó un aumento de 66 mil millones de pesos en términos nominales con respecto al mismo periodo del año anterior.

“En términos nominales, en relación con el año pasado, 66 mil millones de pesos más… Hemos cumplido 100.2 por ciento”, señaló Martínez, resaltando la eficacia de las estrategias implementadas en la administración tributaria.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que estos resultados son la prueba de un país sin corrupción ni privilegios fiscales para unos cuantos. “Eso lo que quiere decir es que se acabó el régimen de corrupción y de privilegios. Cuando no hay corrupción, ni privilegio a alguien, que unos paguen impuestos y otros no, cuando todo mundo cumplimos con la ley, entonces se tienen buenos resultados”, afirmó la mandataria.

Asimismo, Sheinbaum agradeció a la mayoría de los mexicanos que cumplen puntualmente con sus obligaciones fiscales. “Algunos no, pero la mayoría sí, y eso se refleja en una buena recaudación que nos permite cumplir con todos los programas de bienestar, las obras públicas, con todas las acciones que nos encomendó el pueblo de México”, enfatizó.

En el marco de esta conferencia matutina, el titular del SAT recordó que el Congreso aprobó para este 2024 una meta de casi 5.3 billones de pesos en recaudación, lo que representa un incremento del 3.2 por ciento y en términos nominales un aumento de 350 mil millones de pesos.

Martínez detalló que el objetivo mensual de recaudación también se ha cumplido exitosamente, alcanzando el 100.2 por ciento en enero. Destacó que desde la pandemia, de 2023 a 2025, el país ha mantenido un crecimiento sostenido, consolidando una base fiscal más equitativa y robusta.

Además, señaló que entre 2019 y 2025, cada enero se han recaudado casi 200 mil millones de pesos, reflejando un avance significativo en la recaudación tributaria.

Para reforzar la confianza en la estabilidad financiera del país, Martínez precisó que, hasta la fecha, el total de ingresos en lo que va del 2024 asciende a casi un billón 965 mil 591 millones de pesos, lo que equivale a 120 mil millones de pesos más en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Estos logros reflejan el compromiso del Gobierno de México con la justicia fiscal y la transparencia, garantizando que los recursos obtenidos sean destinados a proyectos de infraestructura, programas de bienestar y el desarrollo social del país.