Recaudación alcanza niveles históricos: Sheinbaum proyecta ingresos de casi seis billones de pesos para 2025
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la recaudación federal alcanzará cifras históricas al cierre de 2025, con ingresos totales por casi seis billones de pesos. Este monto representa un incremento de 540 mil millones de pesos respecto al año anterior, reflejo del fortalecimiento de la confianza ciudadana en el uso responsable de los recursos públicos y del combate frontal a la evasión fiscal.

Durante su conferencia matutina, la mandataria recordó que en 2019 la recaudación de impuestos fue de tres billones de pesos, y que para este año se prevé cerrar con 4.6 billones solo por concepto de contribuciones tributarias. “La recaudación alcanza cifras históricas. Con pocas excepciones, los ciudadanos están cumpliendo con el pago de sus impuestos porque confían en que su dinero se utiliza en beneficio del pueblo”, subrayó Sheinbaum.
Al ser cuestionada sobre la inconformidad de algunos sectores empresariales por el ajuste al impuesto a las bebidas azucaradas, Sheinbaum descartó afectaciones al pequeño comercio y enfatizó que el impacto será mínimo. “Estamos hablando de un incremento de apenas un peso en el precio de una lata de refresco. No habrá cierre de tiendas ni desplazamiento hacia la informalidad”, puntualizó.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, explicó que este incremento sostenido en los ingresos se debe principalmente a las reformas legales para combatir la evasión fiscal, el contrabando y las operaciones de empresas factureras. “El marco normativo se ha fortalecido y ahora contamos con mecanismos más eficaces de fiscalización y control”, afirmó.
Zamora adelantó que, con base en estas medidas, se proyecta que para 2026 la recaudación total ascienda a 8.7 billones de pesos, de los cuales 5.8 billones corresponderán a ingresos tributarios.
Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Gabriel Lerma, precisó que el aumento en la recaudación no obedece a la creación de nuevos impuestos, sino a una política de eficiencia recaudatoria y combate a la corrupción. “Estos resultados se deben a la prevención, detección y sanción de prácticas ilegales. Solo en aduanas, los mayores controles permitieron recuperar 200 mil millones de pesos, de los 540 mil millones adicionales registrados”, señaló.
Sheinbaum destacó que los resultados en las aduanas son producto de la modernización tecnológica impulsada desde el inicio de su gobierno. “Se están instalando equipos de rayos X adquiridos en el sexenio pasado, que hoy fortalecen la vigilancia, evitan el contrabando y garantizan transparencia en el comercio exterior”, precisó.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la disciplina financiera, el uso honesto de los recursos públicos y la construcción de un país con justicia fiscal. La recaudación récord demuestra que la confianza ciudadana y el combate a la corrupción son los pilares de un desarrollo económico sostenible y equitativo para todas y todos los mexicanos.