Realizan prueba piloto del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos en Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.– Este lunes dio inicio la prueba piloto del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, proyecto impulsado por autoridades estatales y municipales como parte de una estrategia para mejorar el manejo de residuos en la región.

La jornada inició la mañana del 7 de abril con el ingreso de al menos una decena de camiones recolectores de basura, los cuales realizaron maniobras de descarga en la nueva infraestructura. Durante el procedimiento, los vehículos accedieron a la rampa del centro de transferencia, donde se llevó a cabo la descarga de los residuos para evaluar los tiempos y procesos operativos del sistema.

Vecinos de las colonias Bicentenario, así como de la Tercera y Quinta Sección del municipio vecino de San Antonio de la Cal, observaron el desarrollo de la prueba y dieron seguimiento a las actividades del personal de limpieza y logística, quienes supervisaron el funcionamiento del sitio.

Durante esta prueba piloto, los presentes documentaron los tiempos de descarga y el manejo de los residuos, así como la mecánica mediante la cual los desechos fueron trasladados desde la parte superior de la rampa hasta los camiones transportadores ubicados en la parte baja. En algunos casos, el proceso requirió apoyo manual por parte de los trabajadores, lo cual fue considerado como parte de las observaciones técnicas propias de una etapa de prueba.

También se señaló que parte de los residuos no ingresaron directamente al camión de transferencia, cayendo al suelo, lo que implicó ajustes operativos por parte del personal. La evaluación de este tipo de situaciones forma parte de los análisis técnicos que permitirán optimizar el funcionamiento del centro de transferencia previo a su puesta en operación regular.

El centro se encuentra ubicado en una zona donde confluyen colonias de Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal, áreas habitadas en las que también se encuentran diversos planteles educativos. Las autoridades locales han informado previamente que el proyecto tiene como objetivo centralizar y eficientar el traslado de residuos a su destino final, bajo medidas que minimicen impactos ambientales y sanitarios.

En este contexto, integrantes de la comunidad han expresado interés en conocer los detalles técnicos del proyecto, tales como el estudio de impacto ambiental y el proyecto ejecutivo, y han solicitado información mediante diversos canales formales. Las autoridades han señalado que se prevé transparentar todos los aspectos del proyecto conforme avancen las etapas de implementación.

Por lo pronto, se espera que los resultados de esta fase piloto permitan afinar el sistema de operación, con la finalidad de garantizar que el nuevo centro de transferencia cumpla con los estándares establecidos en materia de manejo adecuado de residuos sólidos y protección ambiental.