Raquel Buenrostro lidera la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno con un equipo de alto perfil
En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en la administración pública federal, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, presentó este domingo al equipo que acompañará su labor. Este anuncio sigue al decreto de creación de la dependencia, publicado el 31 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación, que marca un paso decisivo hacia un gobierno más ético y eficiente.

La misión de esta nueva secretaría, según su comunicado oficial, es “prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción”, con un enfoque particular en mejorar procesos y controles que garanticen la eficacia, eficiencia, economía y transparencia en el uso de recursos públicos. Estas acciones buscan consolidar la confianza ciudadana y dignificar el servicio público.
Liderazgo experimentado en las subsecretarías
Alejandro Encinas Nájera fue nombrado subsecretario de Buen Gobierno. Con más de 15 años de experiencia en el servicio público, Encinas Nájera es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM, maestro en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctor en Ciencias Sociales por la UAM. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, ocupó cargos relevantes como subsecretario de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía y titular de la Unidad de Política Laboral en la Secretaría del Trabajo.
La subsecretaría de Buen Gobierno tendrá entre sus objetivos la profesionalización del servicio público mediante programas de capacitación, controles de confianza y el reconocimiento a la integridad. También se encargará de garantizar el uso eficiente de los recursos en programas prioritarios y de fomentar la mejora continua en las dependencias públicas. Encinas Nájera trabajará en colaboración con el sector privado y la sociedad civil para construir una cultura de integridad basada en la responsabilidad compartida.
En tanto, Guadalupe Araceli García Martínez asumirá la subsecretaría de Anticorrupción. Abogada con una maestría en Hacienda Pública y doctoranda en Derecho y Ciencias Sociales, García Martínez tiene una trayectoria de más de 32 años en el servicio público. Entre sus cargos más destacados están su paso por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el ISSSTE y el SAT.
Esta subsecretaría liderará actos de fiscalización, coordinará esfuerzos con entidades fiscalizadoras y diseñará estrategias para prevenir irregularidades en áreas clave. También trabajará en el fortalecimiento de los Órganos Internos de Control dentro de las dependencias gubernamentales.
Estructura robusta y especializada
Carlos Patterson Olivas fue designado como titular del Órgano Interno de Control, encargado de supervisar la correcta aplicación de los recursos y evitar prácticas indebidas. Por su parte, Omar Sánchez Villegas liderará la Unidad de Combate a la Impunidad, que centrará esfuerzos en sancionar actos de corrupción.
El equipo se complementa con Othón Francisco Valverde Yáñez, a cargo de la Unidad Técnica de Apoyo; Laura Leticia Juárez Jiménez, en la Unidad de Asuntos Jurídicos; y Marco Antonio Hernández Martínez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas.
Con este equipo de alto nivel, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno busca transformar la administración pública federal en un modelo de ética, transparencia y eficiencia, consolidando las bases de un gobierno que actúe con responsabilidad hacia la ciudadanía.