Puerto Escondido se levanta tras el paso del huracán Erick

Puerto Escondido, Oax.– Con fuerza y determinación, los prestadores de servicios de Puerto Escondido comenzaron esta mañana los trabajos de recuperación en la bahía Principal, uno de los puntos más golpeados por el devastador paso del huracán Erick, fenómeno natural que dejó severos daños materiales en esta importante zona turística y pesquera del estado de Oaxaca.

Desde las primeras horas del día, pescadores y trabajadores locales se han dado a la tarea de rescatar lo poco que queda de sus embarcaciones. “Los motores son pérdida total”, lamentan algunos de ellos mientras sacan del agua los restos de sus lanchas dañadas. Se trata de una situación crítica para muchas familias que dependen de esta actividad para subsistir, especialmente en esta región costera que no enfrentaba un impacto similar desde finales de la década de 1990, cuando el huracán Paulina tocó tierra con fuerza destructiva.

Los pescadores y trabajadores del mar hacen un llamado urgente al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que atiendan de manera directa y prioritaria esta situación de emergencia. “Necesitamos apoyo para reconstruir nuestras herramientas de trabajo. Este huracán nos dejó sin nada”, expresan con voz firme y esperanza.

El director de Protección Civil municipal de Santa María Colotepec informó que, hasta el momento, no se han reportado pérdidas humanas ni comunidades incomunicadas por crecida de ríos, aunque admitió que aún no se cuenta con información completa debido a que la red de comunicación celular se encuentra colapsada. “Estamos trabajando con lo que tenemos, pero se requiere restablecer las comunicaciones para poder tener un panorama claro de los daños”, explicó.

El paso de Erick por la región ha recordado la vulnerabilidad de muchas comunidades costeras, que aun con su espíritu trabajador, necesitan el respaldo institucional para poder salir adelante. Esta bahía, que diariamente es testigo del esfuerzo de decenas de familias dedicadas a la pesca y el turismo, hoy requiere de una respuesta solidaria y urgente de todos los niveles de gobierno.

La devastación dejada por el huracán es una oportunidad para que las políticas de reconstrucción del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, comiencen a mostrar su compromiso con quienes más lo necesitan. La Cuarta Transformación se construye también desde estos rincones del país, donde el trabajo digno y la unidad comunitaria son pilares para un futuro mejor.

Puerto Escondido resiste y se levanta con dignidad. Hoy, más que nunca, necesita de la solidaridad nacional y de un gobierno que escuche y actúe. La reconstrucción apenas comienza, pero la voluntad del pueblo oaxaqueño está firme, en pie y decidida a salir adelante.