Puerto del Norte renace: Tamaulipas inaugura su frontera marítima al mundo
Matamoros, Tamps. Tras dos décadas sin operar, el emblemático Puerto de Matamoros, también conocido como Puerto del Norte, fue formalmente inaugurado este domingo por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en un acto que marca un parteaguas en la historia económica y logística del noreste del país. Con el respaldo del Gobierno de México y el acompañamiento de autoridades federales y empresariales, esta obra se integra como una pieza clave en el fortalecimiento de la infraestructura estratégica nacional.

En la ceremonia inaugural, el gobernador resaltó que gracias a los trabajos de dragado realizados por dependencias federales, el Puerto del Norte ahora tiene la capacidad de recibir embarcaciones de alto calado con amplias capacidades de carga. Además, contará con terminales multinacionales, lo que lo posiciona como un nuevo punto nodal del comercio marítimo internacional de México.
Villarreal Anaya subrayó que este desarrollo convierte a Tamaulipas en la nueva frontera marítima del país, con un puerto directamente conectado a la red carretera y ferroviaria nacional. “Sobre todo, aliviará el costo de los traslados de carga y está previsto que cubra las necesidades logísticas de industrias ubicadas en Nuevo León, Coahuila y los 18 cruces internacionales entre Tamaulipas y Texas”, explicó.
El mandatario calificó el evento como un día histórico para la entidad. “Es una fecha que quedará inscrita en el calendario de los hechos históricos de la entidad, ya que marca el inicio de un nuevo futuro para el impulso y desarrollo de esta región”, afirmó.
La ceremonia también marcó el inicio de operaciones comerciales y logísticas con la llegada del buque NFE Frontier, responsable del primer embarque que simboliza el renacimiento del puerto. Como parte de la estrategia de desarrollo regional, la administración portuaria incorporará mano de obra local, generando empleos para habitantes de comunidades cercanas, lo que contribuirá a dinamizar la economía de la región.
El gobernador expresó su agradecimiento al Gobierno de México, en especial a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo decidido a este proyecto estratégico. También reconoció al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, por su participación en el impulso de la infraestructura marítima del país.
Entre los invitados de honor estuvieron presentes José Miguel Bejos, presidente del Consejo de Administración de Mota Engil México, y Javier García Bejos, director de Proyectos Especiales Latinoamérica de la misma empresa, aliados clave en la consolidación de esta infraestructura.
La apertura del Puerto del Norte es un ejemplo claro de cómo la visión de desarrollo territorial y soberanía logística del actual gobierno se está materializando. Con esta acción, Tamaulipas se incorpora de lleno al circuito del comercio marítimo global, proyectando su potencial económico más allá de sus fronteras y fortaleciendo su posición como polo estratégico de inversión, empleo y desarrollo.