Puebla recupera su patrimonio y finanzas con histórico acuerdo por el Museo Barroco

Puebla, Pue. En un acto sin precedentes que representa un triunfo para la justicia financiera y social, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, logró la terminación anticipada del contrato del Museo Internacional del Barroco, lo que permite cancelar una deuda impuesta por gobiernos anteriores que superaba los 10 mil millones de pesos. Gracias a una negociación responsable con la empresa Hermes Infraestructura, el estado pagará únicamente 2 mil millones de pesos, con lo cual el recinto cultural pasa formalmente a ser propiedad del pueblo de Puebla.

Durante la firma del acuerdo, el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, reconoció el liderazgo del gobernador Armenta al señalar que “está haciendo lo que todos los mandatarios deben hacer: recuperar recursos para la gente y no comprometer el futuro del estado en proyectos que no cumplen su función”.

El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda, Fernando Baca Rivera, celebró el resultado de esta negociación y destacó la solidez financiera de la administración estatal, al afirmar que “Puebla es hoy la joya de la corona en la República Mexicana”.

Alejandro Armenta subrayó que el acuerdo no compromete los recursos públicos ni afecta los proyectos estratégicos del estado. “Hoy liberamos recursos que se destinarán a obras prioritarias como la conectividad en la Sierra, la recuperación del Lago de Valsequillo y la Universidad Rosario Castellanos en Eloxochitlán”, puntualizó el mandatario, quien reiteró que el humanismo mexicano se refleja en una administración responsable y ordenada.

El gobernador enfatizó que la deuda que hoy se elimina representa 10 veces el presupuesto del Programa de Obra Comunitaria, cinco veces el presupuesto del campo y miles de patrullas para fortalecer la seguridad de las familias poblanas. “Se trata de un acto de justicia social y bioética, con empresarios comprometidos y un gobierno alineado con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó.

Por su parte, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, expuso que el Museo Internacional del Barroco fue concebido como una obra cultural de gran envergadura, pero no cumplió su objetivo. Detalló que entre 2016 y mayo de 2025 ya se habían erogado más de 4 mil millones de pesos, y que de no haberse renegociado el contrato, Puebla hubiera tenido que pagar otros 10 mil millones hasta 2039. Reafirmó que la decisión es técnica, jurídica y estratégica, sin que se detengan las investigaciones contra quienes utilizaron este esquema para perjudicar las finanzas estatales.

Finalmente, Víctor Hugo Domínguez, subsecretario de Egresos, explicó que la decisión fue producto de un análisis exhaustivo y que la cancelación anticipada del contrato representa una acción responsable para evitar un daño grave al erario público y garantizar el bienestar de futuras generaciones.

Con esta acción, Puebla demuestra que cuando hay voluntad, visión social y disciplina financiera, es posible rescatar el patrimonio estatal, liberar recursos para el desarrollo y dar un paso firme hacia la justicia presupuestaria en beneficio del pueblo.