Publica el Gobierno Federal reformas clave para fortalecer la soberanía y erradicar el nepotismo

Ciudad de México.— En un hecho trascendental para la vida institucional del país, la Presidencia de la República publicó este martes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) cinco decretos de alto impacto, que entrarán en vigor a partir de este miércoles. Entre las medidas destacan las reformas constitucionales enfocadas al fortalecimiento de la soberanía nacional y la erradicación del nepotismo electoral, así como la ratificación del principio de no reelección y la creación de un nuevo organismo público.

Uno de los decretos más relevantes reforma la Constitución para consolidar un principio inquebrantable: la defensa de la soberanía nacional. El nuevo texto establece de forma contundente que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación”. Esta disposición incluye rechazar actos como golpes de Estado, injerencias en procesos electorales y la violación del territorio nacional —ya sea por tierra, mar, aire o espacio— sin la expresa autorización del Estado mexicano.

Con esta reforma, el gobierno federal reafirma su compromiso con el respeto a la autodeterminación del país, elevando a rango constitucional la protección de su integridad territorial y política. Además, se incluye el delito de terrorismo en el catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, como parte del fortalecimiento del marco jurídico de seguridad nacional.

El Congreso de la Unión tendrá un plazo no mayor a 180 días naturales, contados a partir de este miércoles, para realizar las adecuaciones legales necesarias que den cumplimiento a este nuevo mandato constitucional.

Otro de los decretos promulgados corresponde a una reforma electoral de gran trascendencia ética y política: la prohibición del nepotismo. A partir de los comicios de 2030, se impedirá que familiares cercanos de personas electas puedan aspirar a los mismos cargos de representación popular, medida que busca garantizar mayor transparencia y equidad en la vida democrática del país. Esta disposición es también un paso firme hacia la regeneración de las prácticas políticas, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.

Asimismo, se oficializó la creación de la Financiera para el Bienestar, que sustituirá a Telégrafos Nacionales. Este nuevo organismo tendrá un enfoque social y se alineará a las políticas públicas del Gobierno de México para acercar servicios financieros a las comunidades más vulnerables del país.

En el ámbito de cooperación internacional, se autorizó el ingreso de 155 elementos del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos para participar en el Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025, que se desarrollará en territorio mexicano. Paralelamente, se aprobó la salida de 461 elementos de la Armada de México a bordo del Buque Escuela ARM Cuauhtémoc, como parte del crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

Con estas acciones, el Gobierno de México continúa demostrando su compromiso con el fortalecimiento institucional, la soberanía nacional, la seguridad y la transparencia, respondiendo a los principios de justicia social y transformación profunda que demandan las y los mexicanos.