Profeco Actúa con Firmeza contra Gasolinera en Durango por Incumplir Normativas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de una gasolinera ubicada en el Boulevard Domingo Arrieta número 222, en Durango, Durango, por el retiro de sellos y advertencias colocadas por la dependencia. Esta acción constituye un quebrantamiento de las medidas impuestas y un posible delito contemplado en el artículo 187 del Código Penal Federal.

Como parte de su labor de supervisión, la Profeco había realizado visitas de verificación en tres gasolineras, incluyendo una en Monterrey, Nuevo León, y otra en León, Guanajuato, además de la ya mencionada en Durango. En estos puntos se colocaron sellos de advertencia y lonas con mensajes que instaban a los consumidores a no cargar combustible debido a precios excesivos, una situación que, según la Procuraduría, vulnera los derechos de los consumidores.

El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, destacó que estas acciones se llevaron a cabo bajo el marco de los artículos 8 y 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Durante las inspecciones, se solicitó a los representantes de las estaciones de servicio la documentación necesaria para justificar el costo del combustible ofrecido. Actualmente, la Profeco evalúa esta información para determinar si los precios elevados son justificables.

Sin embargo, el retiro de los sellos y advertencias por parte de la gasolinera de Durango, además de ser una violación administrativa, representa un acto ilícito que será sancionado penalmente. Escalante Ruiz subrayó que, independientemente del proceso legal ante la FGR, la Profeco llevará a cabo una nueva visita de supervisión para reponer los sellos y continuar con el procedimiento administrativo correspondiente.

El funcionario también señaló que, de acuerdo con el artículo 25 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, si durante las etapas del procedimiento de verificación las estaciones subsanan las irregularidades detectadas, se procederá al levantamiento de las medidas precautorias, incluyendo la remoción de sellos y lonas.

Este caso refleja la determinación de la Profeco para garantizar precios justos en productos esenciales como los combustibles, protegiendo así la economía de los consumidores y promoviendo la transparencia en el mercado. Además, refuerza la importancia de cumplir con las normativas para evitar sanciones administrativas y penales.

La dependencia reafirmó su compromiso de actuar con rigor frente a cualquier irregularidad en el sector, enviando un mensaje claro a los proveedores sobre las consecuencias de incumplir con las disposiciones legales.