Priscilla avanza con fuerza: se intensifica a huracán categoría 2 y deja afectaciones en el Pacífico
Ciudad de México. El huracán Priscilla continúa intensificándose en el Océano Pacífico y ya alcanzó la categoría 2 durante la madrugada de este martes, generando condiciones climáticas adversas en varias entidades del occidente del país. El fenómeno ha activado los protocolos de emergencia del Gobierno de México en coordinación con autoridades estatales y municipales, en una respuesta inmediata y coordinada para salvaguardar la integridad de la población.

Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán se localizaba a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Priscilla presenta vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h, lo que podría provocar afectaciones significativas si su intensidad continúa en aumento. No se descarta que en las próximas 24 horas el sistema alcance la categoría 3.
Debido a su amplia circulación, se espera oleaje elevado y lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Las autoridades advierten que estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de alto riesgo. Además, los vientos intensos tienen el potencial de derribar árboles y anuncios publicitarios.
El SMN mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur, mientras que las unidades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse informada y seguir todas las recomendaciones oficiales.
En el estado de Colima, el alto oleaje causado por el huracán ha generado daños materiales en negocios de mariscos y viviendas en los municipios de Tecomán, Manzanillo y Armería. Las condiciones climáticas forzaron el cierre a la navegación y el bloqueo de accesos a playas como medida preventiva para evitar tragedias.
En Manzanillo, autoridades de los tres órdenes de gobierno, encabezadas por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un recorrido de supervisión en el Ejido Francisco Villa, donde se identificó una zona de riesgo por deslave cercana a una escuela primaria. Como medida preventiva, se ordenó la reubicación temporal de familias, quienes de manera voluntaria fueron trasladadas a un albergue habilitado en Jalipa por el Ayuntamiento.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de México con la protección de la vida humana y la integridad de las comunidades ante fenómenos naturales. Se reitera el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y mantenerse atenta a los reportes del SMN, así como a las indicaciones de las autoridades locales y federales ante el posible fortalecimiento de este fenómeno meteorológico.
México está preparado, y sus instituciones están actuando con eficiencia y responsabilidad para enfrentar este reto natural.