Presupuesto 2025 de Sener: Fortalecimiento energético con foco estratégico
En 2025, la Secretaría de Energía (Sener) contará con un presupuesto histórico de casi 139 mil millones de pesos, reflejo del compromiso del gobierno federal con el fortalecimiento del sector energético. Según los datos oficiales, la mayor disposición de recursos se realizará en los últimos meses del año, lo que marca una estrategia financiera diseñada para potenciar el impacto del gasto público.
De acuerdo con el calendario presupuestal aprobado por el Congreso de la Unión, Sener deberá ejercer un total de 138 mil 307 millones de pesos durante el año. En los primeros meses, el ritmo de gasto será moderado: en enero se destinarán 145 millones 682 mil pesos, en septiembre 142 millones, y en octubre 148 millones. Sin embargo, en noviembre el presupuesto alcanzará un pico significativo de 204 millones de pesos.
Subsecretaría de Hidrocarburos: Pilar del gasto energético
La Subsecretaría de Hidrocarburos será el principal motor del gasto, con una asignación de 136 mil 235 millones de pesos, lo que reafirma su relevancia en el desarrollo energético del país. Durante el periodo de febrero a julio, esta área ejercerá un promedio mensual de 20 mil 002 millones de pesos. Hacia el cierre del año, el gasto será ajustado, en línea con la estrategia de administración eficiente.
En paralelo, la Dirección de Energías Limpias se posiciona como un eje clave para la transición energética, al contar con un presupuesto de 310 millones 547 mil pesos. Este recurso permitirá impulsar proyectos innovadores que promuevan el desarrollo de tecnologías sostenibles y la generación de energías renovables.
Litio para México: Un paso firme hacia el futuro
La empresa estatal Litio para México, creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se consolida como un actor estratégico en la transformación energética. Aunque su asignación presupuestal para este año será de 12 millones 900 mil pesos, la gestión prudente y escalonada de sus recursos sentará las bases para el aprovechamiento de este recurso clave en la transición hacia tecnologías más limpias.
Entre enero y octubre, la empresa dispondrá de un millón 200 mil pesos mensuales, mientras que en noviembre y diciembre contará con presupuestos inferiores a 672 mil pesos. Este esquema permitirá el desarrollo inicial de las operaciones y proyectos necesarios para su consolidación.
Cenagas y órganos desconcentrados: Operaciones clave
El Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), encargado de administrar los sistemas de combustible, recibirá 29 mil 281 millones de pesos en 2025. En enero, se espera un gasto de 3 mil 097 millones de pesos, mientras que en los meses restantes los recursos serán ajustados a cifras menores a 2 mil 614 millones.
Por otro lado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), cuya desaparición está programada este año, operará con un presupuesto de 173 millones 285 mil pesos, ejerciendo la mayor parte de estos recursos durante el primer trimestre.
Fortalecimiento administrativo y técnico
En el ámbito interno de Sener, la Unidad de Administración y Finanzas será el área con mayor presupuesto, al contar con 32 millones 592 mil pesos. Le siguen la Unidad Jurídica con 24 millones 053 mil pesos y la Unidad Técnica de Extracción y Supervisión con 23 millones 930 mil pesos. Estas asignaciones refuerzan la capacidad técnica y operativa de la Secretaría para garantizar la ejecución eficiente de sus proyectos.
Con este presupuesto, el gobierno federal reafirma su compromiso con el desarrollo integral del sector energético, impulsando áreas clave como hidrocarburos, energías limpias y la administración eficiente de recursos estratégicos.