Preocupación en Chiapas: Las Abejas de Acteal denuncian injusticias y piden desarticulación del crimen organizado
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal ha manifestado su inquietud ante la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de Chiapas, señalando que, aunque la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) ha realizado operativos contra el narcomenudeo y la delincuencia, no se ha atacado de fondo a los grandes grupos criminales que han sembrado el terror en las comunidades indígenas.

A través de un comunicado emitido este sábado, la agrupación denunció que las acciones de la FRIP han derivado en violaciones a los derechos humanos, con la detención de personas inocentes bajo cargos fabricados, una práctica que, aseguraron, recuerda las injusticias del pasado. Como ejemplo, mencionaron el caso de Mario Gómez López, un indígena tsotsil detenido mientras exigía justicia por el asesinato impune de su hijo Mateo.
Las Abejas de Acteal, conocidas por su lucha en defensa de los derechos humanos y la memoria de los 45 tsotsiles masacrados en Acteal el 22 de diciembre de 1997, advirtieron sobre la creciente venta y distribución de drogas en las comunidades indígenas. Alertaron que niños y jóvenes son los más afectados, describiendo la situación como un peligro latente que parece estar diseñado para debilitar a los pueblos originarios.
La organización criticó que, aunque el gobierno estatal ha promovido acciones con el objetivo de devolver la paz en Chiapas, los operativos realizados por la FRIP no han logrado desmantelar las estructuras criminales de mayor alcance. En este sentido, insistieron en que la seguridad no puede alcanzarse solo con la detención de pequeños delincuentes, mientras los grupos armados siguen operando con impunidad.
En su pronunciamiento, Las Abejas de Acteal reiteraron su convicción de seguir luchando por la justicia y la verdad, recordando a sus compañeros asesinados en 1997, así como a otras figuras que han trabajado por la paz en la región, como Simón Pedro y el padre Marcelo Pérez. Enfatizaron que la lucha por un mundo más justo no debe cesar, a pesar de las adversidades y la violencia que persisten en sus comunidades.
Además, la agrupación se sumó a la exigencia de justicia para Samir Flores Soberanes, activista asesinado en Morelos hace seis años, y demandó a los tres niveles de gobierno la desarticulación de los grupos armados que continúan intimidando a la población. Asimismo, exigieron la liberación inmediata de Mario Gómez López, a quien consideran un preso de conciencia por su lucha contra la impunidad.
El llamado de Las Abejas de Acteal resuena como un reclamo de justicia y dignidad para los pueblos indígenas de Chiapas, quienes siguen padeciendo los efectos de la violencia y el crimen organizado, mientras continúan buscando caminos de paz y resistencia.