Plan México: Una visión de prosperidad y liderazgo global

Ciudad de México. En un evento que marcó un hito en la política económica nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes el Plan México, una estrategia que busca consolidar el desarrollo industrial, la sostenibilidad y la creación de empleos bien remunerados como ejes centrales para el crecimiento del país. Durante la presentación, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, destacó los pilares fundamentales de esta ambiciosa iniciativa e hizo un llamado a empresarios y ciudadanos para confiar y apostar por México.

Gómez Sierra resaltó que el Plan México está construido sobre cinco puntos clave. El primero es la creación de empleos, oficios, profesiones y emprendimientos bien remunerados y calificados, enfocados en mejorar la calidad de vida de los trabajadores y fomentar el talento local. En segundo lugar, se subrayó la importancia de valorar el comercio justo y la reciprocidad con los países con los que México mantiene tratados comerciales, lo que permitirá robustecer su posición en el escenario global.

Otro de los puntos destacados fue el fortalecimiento de la resiliencia de las cadenas de valor, mediante inversiones estratégicas en infraestructura y una mayor disponibilidad de materia prima e insumos. A esto se suma el objetivo de mejorar los estándares de vida de los jóvenes mexicanos, capacitándolos para competir en un mundo globalizado. Finalmente, se hizo énfasis en la seguridad y sostenibilidad de las inversiones, garantizando que el crecimiento económico vaya de la mano con la estabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Durante su intervención, Gómez Sierra expresó que el Plan México representa una visión a largo plazo para consolidar a México como líder en cadenas globales, sin dejar de lado el fortalecimiento de su mercado interno. “Es un proyecto que permitirá a nuestro país crecer con bienestar. Tengo la certeza de que las empresarias y los empresarios en México saben superar retos”, afirmó frente a una audiencia compuesta por funcionarios, empresarios y líderes sociales.

En su discurso, la coordinadora del Consejo Asesor compartió un mensaje optimista, recordando los desafíos económicos que México ha enfrentado en las últimas décadas, desde las crisis de los años 80 hasta la pandemia de COVID-19 y la crisis global de semiconductores. En cada caso, dijo, el país ha demostrado su capacidad de resiliencia.

“Este plan está hecho para pensar en grande. Confíen en México. Para invertir, producir, consumir, vacacionar, estudiar o trabajar, mejor en México. Con el Plan México, la invitación es que hoy elijan a México, porque es la única apuesta que a largo plazo nunca nos va a hacer perder”, concluyó Gómez Sierra con firmeza.

Con esta visión renovada, el Gobierno de México reafirma su compromiso de impulsar un desarrollo incluyente, sostenible y con visión de futuro, confiando en el talento y la determinación de su gente. El Plan México promete ser un catalizador para transformar al país en un referente de prosperidad y liderazgo global.