Plaga de chapulines amenaza cultivos en Zacatecas; gobierno actúa con rapidez para proteger al campo

Zacatecas, Zac.– En una acción coordinada entre el Gobierno de México y las autoridades estatales, se atiende con prontitud una emergencia agrícola en Zacatecas, donde una plaga de chapulines ha afectado más de 12 mil hectáreas de cultivos de frijol, maíz y calabaza en 12 municipios del centro, sur y noroeste de la entidad. La situación ha sido calificada como crítica por personal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Gerardo Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo) de Zacatecas, informó que desde este miércoles, brigadas de asesores técnicos se han desplegado en los municipios de Fresnillo, Valparaíso, Jiménez del Teúl, Guadalupe, Villanueva, Jerez, Calera, Sombrerete, Morelos, Enrique Estrada, Tabasco y Saín Alto, para distribuir insecticidas y brindar capacitación directa a los campesinos afectados.

“La presencia de estas dos especies de chapulines, Brachystola Mexicana y Brachystola Magna, amenaza cultivos fundamentales para la alimentación y economía regional, principalmente frijol, maíz y calabaza, cuyas plantas se encuentran en etapas tempranas de crecimiento”, explicó Cervantes Viramontes.

La plaga fue detectada desde el pasado 31 de junio a través de reportes directos de los productores, quienes alertaron a la dependencia sobre la rápida propagación de los insectos en sus parcelas. A partir de entonces, la Secampo activó un plan emergente que incluye la distribución del insecticida “Malation”, eficaz para controlar esta clase de plaga, con el objetivo de contenerla antes de que avance a nuevas regiones.

Con esta intervención oportuna, se busca proteger no solo la producción de alimentos, sino también preservar el sustento de miles de familias rurales zacatecanas que dependen de la agricultura para vivir. Cabe destacar que el Gobierno de México ha reiterado que ningún productor está solo frente a los retos del campo, y que se garantizará el respaldo técnico y logístico necesario para enfrentar esta contingencia.

La estrategia contempla, además del suministro de insecticidas, talleres prácticos en campo para enseñar a los agricultores las mejores técnicas de aplicación, con el fin de maximizar la efectividad del tratamiento y minimizar impactos secundarios al medio ambiente.

La Secretaría del Campo mantiene una comunicación constante con los ayuntamientos involucrados, mientras que el INIFAP continúa monitoreando el comportamiento de la plaga y asesorando sobre las mejores prácticas fitosanitarias.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno con el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y la protección de la producción nacional, pilares fundamentales de la Cuarta Transformación. La prioridad es salvaguardar los cultivos que alimentan a México y garantizar condiciones justas y dignas para quienes trabajan la tierra.

El llamado a los productores es claro: mantener la calma, colaborar con las autoridades y seguir las recomendaciones técnicas. Con unidad, prevención y apoyo gubernamental, Zacatecas saldrá adelante de esta contingencia.