Peso y Bolsa Mexicana resisten volatilidad global con fortaleza
Ciudad de México.– En un escenario global marcado por la incertidumbre y la búsqueda de refugio por parte de inversionistas, México vuelve a demostrar su solidez financiera. Este martes, el peso mexicano logró una apreciación de 0.18 por ciento frente al dólar, al cotizar en 18.3592 unidades por billete verde, una señal clara de estabilidad en medio de una coyuntura internacional volátil.

La parálisis administrativa en Estados Unidos y la ausencia de datos macroeconómicos relevantes en ese país han mantenido la aversión al riesgo como una constante en los mercados financieros. Sin embargo, mientras divisas europeas como el euro y la libra esterlina se debilitan frente al dólar, el peso mexicano logra mantenerse firme, respaldado por fundamentos macroeconómicos sólidos y un entorno de certidumbre financiera en el país.
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza con paso firme. Al inicio de la jornada, el principal índice accionario registra un alza de 0.65 por ciento, alcanzando los 60 mil 606.51 puntos. Este comportamiento positivo está impulsado por empresas de alta capitalización bursátil que refuerzan la confianza en el mercado nacional.
Grupo México destaca con una ganancia de 1.84 por ciento, mientras se mantienen atentos los mercados ante una eventual decisión de Citi sobre la oferta por Banamex. Otras emisoras clave también reflejan este optimismo: América Móvil gana 0.84 por ciento, Walmart sube 1.83 por ciento, y Bajío lidera con un incremento de 1.92 por ciento. Este dinamismo bursátil confirma la confianza de los inversionistas en los sectores estratégicos del país.
A nivel global, el dólar mantiene su fortaleza frente a una canasta de seis divisas internacionales, con un avance de 0.20 por ciento. Sin embargo, esta recuperación del billete verde no ha logrado frenar el alza de activos considerados refugio como el oro, que rompe récords históricos al superar los 4 mil dólares por onza, reflejando el nerviosismo internacional.
Pese a este entorno, México se mantiene como un oasis de estabilidad financiera. A diferencia de otras economías, como la francesa, que enfrentan turbulencias políticas y financieras, nuestro país conserva una política económica prudente, una banca sólida y una visión estratégica que ha permitido sortear con éxito la presión externa.
La cotización del petróleo también muestra una ligera recuperación. El Brent sube a 65.94 dólares por barril y el WTI se ubica en 62.27 dólares, lo que podría traducirse en condiciones más favorables para las finanzas públicas mexicanas, dado el papel del petróleo en el presupuesto nacional.
Mientras Wall Street muestra movimientos marginales —con el Nasdaq ganando 0.53 por ciento y el S&P 500 subiendo 0.20 por ciento—, México avanza con determinación en un contexto donde la resiliencia es clave. El país reafirma así su posición como destino confiable para la inversión y ejemplo de estabilidad en la región.