Peso mexicano se debilita ante fortaleza del dólar; BMV cierra al alza
Ciudad de México.– El peso mexicano inició la semana con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense, perdiendo 0.42% en la jornada del lunes y cerrando en 18.6800 unidades por dólar spot, de acuerdo con datos del Banco de México. Durante la sesión, la divisa nacional operó en un rango entre 18.6470 y 18.6960 unidades, en medio de un fortalecimiento generalizado del billete verde.

El índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanzó 0.35% para ubicarse en 98.35 puntos, impulsado por la expectativa de los mercados ante el dato de inflación de Estados Unidos correspondiente a julio, que se publicará este martes. Cabe recordar que, tras tocar un mínimo de 2.31% en abril —nivel no visto desde febrero de 2021—, la inflación estadounidense ha mostrado repuntes, alejándose de la meta del 2% fijada por la Reserva Federal (Fed).
En Wall Street, los principales índices cerraron con pérdidas, presionados por la incertidumbre en torno a quién sucederá a Jerome Powell como presidente de la Fed, cargo que dejará en mayo de 2026. El Nasdaq retrocedió 0.30% para situarse en 21,385.40 puntos; el S&P 500 bajó 0.25%, a 6,373.51 unidades, y el Dow Jones cayó 0.45%, cerrando en 43,975.89 puntos.
En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró un comportamiento positivo, con un avance de 0.47% que la llevó a los 58,342.87 enteros, reflejando un mejor ánimo en el mercado local pese a la presión cambiaria.
En el mercado energético, los precios del petróleo tuvieron una jornada volátil para cerrar con ligeros avances. El Brent del mar del Norte, con entrega en octubre, ganó 0.06% para colocarse en 66.63 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), con entrega en septiembre, subió 0.12% a 63.96 dólares.
En los metales preciosos, el oro cayó 1.03% para ubicarse en 3,455.47 dólares por onza troy, mientras que en el mercado de criptomonedas, el bitcóin retrocedió hasta los 118,664 dólares, alejándose de sus recientes máximos.
La atención de los mercados internacionales se centra en los próximos datos de inflación de Estados Unidos y en la reunión prevista entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, factores que podrían marcar el rumbo de los activos financieros en los próximos días.