Peso mexicano continúa fortaleciéndose ante panorama internacional favorable
Ciudad de México.— El peso mexicano mantuvo su racha alcista este miércoles al registrar su tercera jornada consecutiva de ganancias frente al dólar estadounidense, en medio de un entorno internacional marcado por la estabilidad geopolítica y expectativas en torno a decisiones clave de política monetaria. La divisa nacional cerró con una apreciación de 0.36 por ciento, equivalente a 6.36 centavos, ubicándose en 18.9244 pesos por dólar spot, según datos oficiales del Banco de México.

Este desempeño positivo se suma a un acumulado de 1.27 por ciento en tres días, es decir, 24 centavos de fortalecimiento, reflejo de la confianza que mantiene el mercado en la economía mexicana. En lo que va del año, el peso ha ganado 9.38 por ciento frente al billete verde, lo cual consolida su posición como una de las monedas emergentes con mejor rendimiento global.
El repunte del optimismo internacional, generado en parte por el cese al fuego entre Irán e Israel, contribuyó al buen ánimo de los inversionistas. El tipo de cambio en el mercado mayorista osciló entre un mínimo de 18.9000 y un máximo de 18.9370 unidades, mostrando una notable estabilidad.
Uno de los elementos que sigue atrayendo la atención del mercado es la inminente decisión del Banco de México sobre su tasa de referencia. Se espera una reducción de 8.5 a 8 por ciento, aunque el reciente dato de inflación ha introducido cierta incertidumbre. Esta situación obliga a un análisis minucioso por parte de la Junta de Gobierno, que deberá balancear el impulso al crecimiento económico con el control de precios.
En el escenario internacional, el dólar intentó recuperarse durante la sesión matutina, pero cerró con una baja de 0.17 por ciento frente a las principales divisas desarrolladas, ubicando su índice DXY en 97.29 unidades, su nivel más bajo desde marzo de 2022. Este retroceso también favoreció al peso y a otras monedas emergentes.
Los mercados bursátiles, tanto en México como en Estados Unidos, mostraron comportamientos mixtos. El Nasdaq avanzó 0.31 por ciento, mientras que el S&P 500 se mantuvo sin cambios y el Dow Jones retrocedió 0.25 por ciento. En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 0.33 por ciento, alcanzando los 56 mil 933.19 puntos, impulsada por la confianza en el entorno macroeconómico del país.
En el sector energético, los precios del petróleo subieron gracias a una disminución mayor a la esperada en las reservas de crudo estadounidenses y a la fuerte demanda de gasolina. El Brent ganó 0.80 por ciento para ubicarse en 67.68 dólares por barril, mientras que el WTI avanzó 0.85 por ciento a 64.92 dólares. Asimismo, el oro se benefició del entorno y cerró en 3 mil 346.67 dólares por onza.
La moneda mexicana, respaldada por sólidos fundamentos macroeconómicos, disciplina fiscal y una gestión prudente del Banco de México, continúa demostrando su fortaleza en un contexto global desafiante. Esta estabilidad cambiaria representa una señal de confianza para inversionistas y actores económicos nacionales e internacionales.