Persisten las bajas temperaturas y lluvias: Protección Civil emite recomendaciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ambiente frío a muy frío continuará afectando diversas regiones del país, particularmente en las mesas del Norte y Central, el Valle de México, así como en el noroeste, occidente y oriente del territorio. Este lunes se pronostican temperaturas mínimas de hasta -15 grados Celsius en zonas montañosas de Durango, con heladas severas que también impactarán Chihuahua, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Puebla y otras entidades.
Adicionalmente, las condiciones climáticas estarán marcadas por lluvias puntuales fuertes en Chiapas y chubascos en Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo y Campeche. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, lo que incrementa el riesgo de deslaves, desbordamientos e inundaciones en áreas bajas.
El litoral occidental de la península de Baja California registrará vientos de hasta 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros, mientras que en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, las olas alcanzarán de 1 a 3 metros. En el istmo y golfo de Tehuantepec, los vientos también se intensificarán con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.
Frente frío y nuevo sistema meteorológico en puerta
Durante la madrugada del martes, un nuevo frente frío llegará al norte del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical. Esto generará vientos con tolvaneras en Chihuahua y Coahuila, extendiendo las condiciones adversas en esa región.
El SMN prevé que este fenómeno, junto con un sistema de alta presión en el Pacífico y un canal de baja presión en el sureste, continuará ocasionando lluvias y bajas temperaturas en gran parte de México.
Recomendaciones ante el clima extremo
El Gobierno de México, a través de Protección Civil, exhortó a la población a tomar medidas preventivas, especialmente en las comunidades afectadas por el frío extremo. Entre las recomendaciones destacan:
- Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse hidratados y consumir alimentos ricos en vitamina C.
- Poner especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Evitar el uso de braseros o calefactores sin ventilación adecuada para prevenir intoxicaciones.
En zonas propensas a lluvias intensas, se sugiere permanecer atentos a posibles crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, así como seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Contraste en temperaturas
Mientras que el norte y centro del país enfrentan un ambiente gélido, en estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Sinaloa se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius. Este contraste evidencia la diversidad climática de México y la necesidad de atender las condiciones locales.
El SMN continuará monitoreando los fenómenos meteorológicos y emitiendo actualizaciones constantes para garantizar la seguridad de la población. El llamado a la solidaridad y la prevención es clave para mitigar los riesgos asociados con el clima extremo.