Peña Nieto desmiente acusaciones sin sustento publicadas por medio israelí

Ciudad de México.— El ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, rechazó categóricamente las acusaciones difundidas por el diario israelí The Marker, las cuales lo señalan de haber recibido presuntamente 25 millones de dólares por parte de empresarios de ese país, a cambio de promesas de contratos gubernamentales durante su administración. Mediante un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el ex mandatario descalificó la información y aseguró que carece por completo de veracidad y sustento.

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, expresó Peña Nieto, desmintiendo con firmeza el contenido del reportaje. Además, cuestionó el trasfondo del texto publicado por el medio extranjero, al señalar que “es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda: en interés de quiénes se hace tal publicación”.

De acuerdo con The Marker, su reportaje se basó en un laudo al que supuestamente tuvo acceso, en el que se menciona al ex presidente priísta como parte de una presunta negociación para la compra del software de espionaje Pegasus, herramienta utilizada por dependencias del gobierno federal en su sexenio. En dicha versión, Peña Nieto habría prometido a dos empresarios israelíes lucrativos contratos como parte de su campaña presidencial, lo cual fue tajantemente desmentido por el propio ex mandatario.

Enrique Peña Nieto subrayó que no existe prueba alguna que respalde las acusaciones vertidas en la publicación, y calificó la pieza como una muestra clara de falta de profesionalismo en el ejercicio del periodismo. Afirmó que no sólo se trata de una difamación, sino de una construcción deliberada para dañar su imagen pública, alimentando versiones sin evidencia y generando confusión en la opinión pública.

Este tipo de señalamientos sin respaldo real, dijo, solo contribuyen a empañar el debate público con insinuaciones que carecen de fundamento. Recalcó que en un entorno democrático es indispensable que los medios de comunicación actúen con responsabilidad, seriedad y compromiso con la verdad, evitando difundir versiones que, como en este caso, sólo generan incertidumbre y desinformación.

La postura firme del ex presidente reafirma la importancia de la veracidad en la información y el respeto al debido proceso, así como el derecho de toda persona a defender su honor frente a acusaciones infundadas. En un contexto donde la transparencia y la ética informativa son vitales, se hace un llamado a evitar juicios mediáticos que carecen de pruebas y que afectan injustamente a figuras públicas.

Con claridad y determinación, Enrique Peña Nieto ha respondido a los señalamientos, y ha reiterado su disposición a enfrentar cualquier cuestionamiento en los canales correspondientes, siempre apegado a la ley y en defensa de su integridad personal y política.