Pemex reduce pérdidas y fortalece producción pese a retos internacionales
Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex), la principal empresa pública del país, logró una significativa disminución en sus pérdidas netas durante el tercer trimestre de 2025, al reportar un saldo negativo de 61 mil 242 millones de pesos, lo que representa una reducción del 62 por ciento en comparación con los 161 mil 455 millones de pesos del mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este desempeño positivo se dio a pesar de las presiones derivadas de los precios internacionales del petróleo y de los retos técnicos por la maduración de campos estratégicos, factores que afectaron directamente los ingresos y niveles de producción.
Pemex explicó que esta reducción en las pérdidas se debe a una menor carga en el costo de ventas, al menor deterioro de activos fijos y al efecto favorable del tipo de cambio en las exportaciones, lo que se tradujo en una utilidad cambiaria relevante para la empresa.
En lo que respecta al acumulado de enero a septiembre, la petrolera estatal reportó una pérdida de 45 mil 55 millones de pesos, una novena parte del saldo negativo registrado en el mismo lapso del año pasado, cuando alcanzó los 430 mil 103 millones de pesos. Estos resultados reflejan una clara tendencia de recuperación financiera.
En términos operativos, Pemex alcanzó una producción promedio de hidrocarburos líquidos de 1.65 millones de barriles diarios, mientras que la producción de gas se situó en 3 mil 730 millones de pies cúbicos diarios. Además, la empresa destacó que el procesamiento de crudo se vio fortalecido por el Sistema Nacional de Refinación y la entrada en operación de la Refinería Olmeca, lo que permitió una producción total de petrolíferos de poco más de un millón de barriles diarios. De estos, el 62 por ciento correspondió a destilados de alto valor como gasolinas, diésel y turbosina.
No obstante, la petrolera informó que su deuda total alcanzó los 100 mil 300 millones de dólares, lo que representa un incremento de 2.7 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. Este aumento, aclaró Pemex, se relaciona con acciones estratégicas orientadas a mejorar la liquidez y asegurar condiciones competitivas de financiamiento que fortalezcan su rentabilidad y el desarrollo de proyectos clave.
Durante una conferencia telefónica, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, anunció que la empresa firmará sus primeros contratos mixtos con empresas privadas antes de que concluya el año. Este paso marca una nueva etapa en la colaboración público-privada en el sector energético nacional. Cabe mencionar que la presidenta Claudia Sheinbaum ya había informado en su primer Informe de Gobierno, en septiembre pasado, la firma de 11 contratos mixtos.
Rodríguez Padilla también celebró el reconocimiento de agencias internacionales a la estabilidad financiera alcanzada por Pemex. En particular, Fitch Ratings elevó su calificación crediticia en tres niveles, al pasar de B+ a BB+ con perspectiva estable, reflejo del esfuerzo sostenido por fortalecer las finanzas y la operación de la empresa productiva del Estado.
Estos resultados ratifican que Pemex avanza con firmeza hacia una nueva etapa de eficiencia, fortaleza financiera y compromiso con la soberanía energética del país, en línea con los objetivos del Gobierno de México encabezado por la presidenta Sheinbaum.

