Pemex garantiza estabilidad en precios y fortalece producción petrolera
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director de Pemex, Víctor Rodríguez, anunciaron una serie de medidas estratégicas para fortalecer a la empresa estatal y garantizar la autosuficiencia energética de México. En una conferencia de prensa, aseguraron que no habrá gasolinazos durante este sexenio y que el precio del combustible se mantendrá estable en 24 pesos por litro.

Para lograrlo, Sheinbaum informó que se está afinando un acuerdo con los distribuidores con el objetivo de regular los márgenes de ganancia por litro. Dicho acuerdo, que ya muestra avances positivos, se prevé que sea firmado en las próximas dos semanas.
Impulso a la producción y exploración petrolera
En cuanto a la producción de hidrocarburos, el director de Pemex reveló que la empresa estatal planea ampliar las reservas probadas para garantizar el suministro durante al menos 10 años. Para ello, se llevarán a cabo 269 perforaciones exploratorias en seis proyectos estratégicos con una inversión de 220 mil millones de pesos. Con esta medida, se busca incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo ubicados en el subsuelo.
Rodríguez también detalló que la meta de producción diaria de Pemex es alcanzar 1.8 millones de barriles, lo cual se logrará con 2 mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores. Estos trabajos se concentrarán en 12 proyectos estratégicos, los cuales aportarán 61% de la producción total de Pemex.
En el caso del gas natural, el objetivo es elevar la producción a 5 mil millones de pies cúbicos diarios mediante más de mil perforaciones y 970 reparaciones mayores.
Revisión de austeridad en Pemex
Sheinbaum destacó que el gobierno mantendrá al personal operativo y de base de Pemex, aunque en el área corporativa se aplicará una política de austeridad republicana. Ante la posibilidad de un recorte del 5% del personal, la presidenta aclaró que aún se está evaluando, pero sí habrá reducción de salarios para el personal de confianza.
“No para el personal de base ni operativo, sino para el personal de confianza”, enfatizó Sheinbaum.
Autosuficiencia en refinación
En materia de refinación, el gobierno destinará 105 mil millones de pesos para finalizar la rehabilitación de las seis refinerías históricas de Pemex. Además, se apostará por operar al máximo de su capacidad la refinería Olmeca, en Dos Bocas, y Deer Park, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia en gasolinas.
Sheinbaum reconoció que actualmente la producción de crudo en Pemex se encuentra 400 mil barriles por debajo de la meta, pero aseguró que la cifra se recuperará en este mismo año. Además, confirmó que la refinería de Dos Bocas alcanzará su máxima capacidad de producción este mes.
Rescate de la petroquímica y combate al huachicol
Uno de los proyectos clave de Pemex será la recuperación de la industria petroquímica y la producción de fertilizantes, para lo cual se destinarán 20 mil millones de pesos. Entre los complejos que serán reactivados está el Complejo Petroquímico Cangrejera.
En cuanto al combate al robo de combustible, Pemex informó que en lo que va del sexenio se han recuperado 7 millones de litros de combustible robado, con un valor estimado de 128 millones de pesos. Además, se han detenido 320 personas y deshabilitado 4 mil 252 tomas clandestinas.
Revisión de contratos heredados
Finalmente, Sheinbaum abordó la revisión del contrato del campo petrolero Lakach, en el que participa la empresa Carso, del empresario Carlos Slim. Este contrato, heredado de la administración anterior, está siendo analizado para garantizar las mejores condiciones para el país.
Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con la soberanía energética, asegurando un abasto confiable de combustibles y fortaleciendo la infraestructura de Pemex para el futuro del país.