Paro en el Poder Judicial Federal: Trabajadores exigen respeto a sus derechos laborales
San Cristóbal de Las Casas, Chis. – Trabajadores del Vigésimo Circuito del Poder Judicial Federal, con sede en Tuxtla Gutiérrez, iniciaron este lunes un paro de labores en defensa de sus derechos laborales, ante la falta de recursos destinados al pago de sus prestaciones. La medida responde a la reciente reducción presupuestal al Consejo de la Judicatura Federal, que ha impactado directamente en las condiciones laborales de los empleados.

La secretaria del Tribunal Colegiado Penal y Civil del Vigésimo Circuito, Irma Mozón Velasco, informó mediante un video difundido en redes sociales que la protesta busca garantizar el cumplimiento de sus derechos establecidos en las condiciones generales de trabajo. “Estamos defendiendo nuestros derechos laborales porque debido a la reducción del presupuesto al Consejo de la Judicatura Federal, el presupuesto no ajusta para pagar nuestras prestaciones laborales”, explicó Mozón Velasco, en un llamado contundente a las autoridades.
En el mensaje, la funcionaria judicial destacó la legitimidad de la acción emprendida: “Como todos los trabajadores de todas las áreas, privadas y públicas, tenemos derecho a defendernos, y eso haremos a partir de este lunes”.
Con una blusa blanca de manga larga que portaba la leyenda “soy resistencia”, Mozón Velasco reiteró que no existe aún una fecha definida para el levantamiento del paro. Señaló que próximamente se publicarán los avisos correspondientes para que el público conozca los lugares alternativos a los que puede acudir durante el periodo de suspensión de actividades, así como la duración del paro.
Una protesta con impacto nacional
El paro de labores en el Vigésimo Circuito del Poder Judicial Federal pone de relieve las tensiones generadas por la redistribución presupuestaria implementada en las instituciones públicas. Esta reducción, dirigida al Consejo de la Judicatura Federal, ha generado inquietud entre los trabajadores, quienes exigen condiciones laborales dignas y el pago puntual de las prestaciones que les corresponden.
El caso del Vigésimo Circuito, con sede en Chiapas, es un reflejo del compromiso de los empleados del Poder Judicial de la Federación por garantizar la calidad en el servicio que brindan, a la vez que se respeta su bienestar laboral. Para ellos, la protesta no solo es una defensa de derechos adquiridos, sino también un llamado de atención sobre la importancia de destinar recursos suficientes a una institución que tiene como misión salvaguardar la justicia en el país.
Llamado al diálogo
Ante esta situación, se espera que las autoridades competentes atiendan las demandas de los trabajadores y generen soluciones que permitan restablecer las actividades en el Vigésimo Circuito sin comprometer los derechos laborales del personal.
La protesta liderada por Irma Mozón Velasco se suma a una serie de acciones que buscan visibilizar las afectaciones derivadas de ajustes presupuestarios en diversos sectores. La secretaria del Tribunal Colegiado subrayó que la lucha emprendida es justa y se mantendrá firme hasta que se logren resultados favorables.
Esta situación es una invitación al diálogo y a la construcción de acuerdos que equilibren las necesidades del presupuesto federal con el respeto y la garantía de los derechos laborales de los trabajadores públicos.