Papa León XIV llama a una paz duradera en Gaza y celebra avances en negociaciones
Ciudad del Vaticano, 6 de octubre de 2025.- En un firme llamado a la conciencia de la comunidad internacional y con un mensaje cargado de esperanza, el papa León XIV destacó este domingo los avances alcanzados en las negociaciones de paz para poner fin a la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, la cual ha dejado más de 66 mil palestinos muertos desde su inicio.

Durante su tradicional mensaje tras el rezo del Ángelus, el Santo Padre expresó su reconocimiento por lo que calificó como “avances significativos” en las gestiones diplomáticas que se desarrollan en Medio Oriente. En su mensaje, instó a los líderes mundiales a comprometerse con el alto al fuego y con la liberación de los rehenes, subrayando que “solo unidos en la oración y con voluntad política podremos alcanzar una paz justa y duradera”.
León XIV, quien ha mantenido una postura constante en favor del diálogo y la justicia en los conflictos internacionales, pidió no cesar en los esfuerzos para detener la violencia y recuperar la dignidad humana en un territorio devastado por los enfrentamientos y el sufrimiento de su población civil.
La exhortación papal coincide con la publicación de un importante mensaje del cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, difundido por el medio oficial Vatican News. En su mensaje, el jerarca católico advirtió sobre la gravedad de la situación humanitaria en Gaza, señalando la persistencia de masacres, hambre, desplazamientos forzados, y la dramática falta de atención médica, higiene y derechos básicos.
Pizzaballa celebró que, por primera vez en mucho tiempo, las informaciones internacionales comienzan a reflejar una posible salida al conflicto, con la esperada liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, así como un posible alto a los bombardeos y las acciones militares.
No obstante, advirtió que, aunque este puede ser un “primer paso importante”, el camino hacia la paz aún está plagado de incertidumbres. “Nada es aún completamente claro y definitivo”, puntualizó, llamando a no caer en falsas expectativas, pues aún falta definir el futuro político y social de Gaza y Cisjordania.
En sus declaraciones, el cardenal también expresó preocupación por la situación en la región cisjordana, donde comunidades palestinas enfrentan constantes ataques por parte de colonos y viven sin protección efectiva de las fuerzas de seguridad. Afirmó que esta realidad, junto con la falta de perspectivas claras para la región, incrementa la desconfianza y la polarización.
“La ira, el resentimiento, la desconfianza, el odio y el desprecio dominan con demasiada frecuencia nuestras conversaciones y contaminan nuestros corazones”, lamentó el Patriarca, al tiempo que urgió a que la esperanza y el diálogo prevalezcan sobre la violencia y el dolor.
El Vaticano, con su tradición de diplomacia activa y neutralidad constructiva, vuelve a posicionarse como una voz moral global que impulsa la reconciliación, la dignidad humana y la paz. En momentos de creciente tensión internacional, el llamado del Papa León XIV y del Patriarca Pizzaballa reitera que, frente a la guerra, la única salida legítima es la justicia y la construcción colectiva de un futuro compartido.

