Operativos contra la extorsión provocan bloqueos en municipios del sur del Edomex
Ciudad de México.– Un amplio operativo realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con apoyo de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, desató una serie de bloqueos en al menos diez municipios del sur mexiquense, como respuesta de grupos de taxistas y agremiados a un sindicato de la construcción. Las movilizaciones, según fuentes locales, estarían vinculadas con intereses del grupo criminal La familia michoacana, organización señalada por su presunta participación en redes de extorsión en la región.

Las acciones de la fiscalía incluyeron el cateo y aseguramiento de al menos 12 establecimientos dedicados a la venta de materiales de construcción en municipios como Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. También se reportó la detención de al menos diez personas, lo que habría detonado la movilización de taxistas y trabajadores del sector construcción, quienes usaron sus vehículos para bloquear los accesos a cabeceras municipales.
Desde la noche del lunes y durante el martes, las entradas y salidas de municipios como Valle de Bravo, San Simón de Guerrero, Luvianos, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Villa Guerrero y Coatepec Harinas fueron obstruidas. Las vías principales, como carreteras federales y bulevares locales, quedaron cerradas, afectando gravemente la movilidad y las actividades económicas.
Los habitantes de estas comunidades reportaron el cierre de comercios, suspensión de transporte público y una notoria disminución en la actividad cotidiana. En redes sociales circularon videos donde se observa a civiles desarmando a policías y destruyendo patrullas, así como calles semivacías en localidades afectadas.
Uno de los puntos críticos fue San Pedro Limón, Tlatlaya, donde pobladores retuvieron a una veintena de agentes ministeriales y de la Guardia Nacional tras las detenciones. Según autoridades locales, los uniformados fueron liberados sin lesiones hacia las 17:15 horas del martes.
En total, en municipios como Ixtapan de la Sal se documentaron hasta ocho bloqueos en distintos accesos, lo que provocó una parálisis regional. Las primeras respuestas institucionales provinieron de los ayuntamientos de Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo, que confirmaron los cierres y señalaron que notificaron a las secretarías General de Gobierno y de Seguridad estatal.
El operativo de la fiscalía forma parte de una investigación más amplia sobre extorsiones en la zona sur del Estado de México. Comerciantes, obreros y pequeños empresarios han denunciado presiones para abastecerse con proveedores específicos y pagar cuotas a organizaciones criminales. Negocios como tortillerías, pollerías y ferreterías también estarían afectados por estas prácticas.
Aunque los bloqueos comenzaron a levantarse gradualmente hacia la noche del martes, las autoridades estatales y federales aún no han emitido un informe detallado sobre los resultados de los operativos ni sobre las acciones que seguirán para atender esta situación.
La zona sur del Estado de México, particularmente en su colindancia con Guerrero y Michoacán, continúa siendo una región compleja en materia de seguridad, donde operativos como el del lunes reflejan tanto la capacidad de respuesta de las autoridades como la persistente presencia de grupos delictivos.