Operativo en Tierra Caliente rinde frutos: 70 extorsionadores detenidos

A poco más de tres meses del inicio del operativo contra la extorsión en los municipios productores de limón de Michoacán, el gobierno del estado ha logrado detener a 70 presuntos extorsionadores que ya han sido puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien destacó los avances obtenidos en esta estrategia para recuperar la tranquilidad en la región de Tierra Caliente.
Torres Piña subrayó que, gracias a estas acciones, las extorsiones han disminuido en municipios clave como Buenavista, Tepalcatepec, Apatzingán, Múgica, Gabriel Zamora y Parácuaro, zonas que han sido históricamente afectadas por la delincuencia organizada. Sin embargo, reconoció que el problema no ha sido erradicado por completo debido a la extensión de los cultivos y la presencia de al menos tres células delictivas que operan en esta región.
La producción y comercialización de limón, una de las actividades económicas más importantes de Tierra Caliente, se ha visto afectada por este flagelo. Actualmente, el 60 por ciento de las empacadoras de Apatzingán operan con normalidad, lo que representa una mejora considerable desde el inicio del operativo. La región cuenta con más de 60 mil hectáreas de limón sembradas, lo que hace indispensable mantener una vigilancia constante y estrategias de seguridad permanentes.
El secretario también explicó que, aunque la extorsión ha sido un factor determinante en la crisis del sector limonero, la reciente baja en el precio del limón tiene otras causas adicionales. Entre ellas, destacó la caída del precio del aceite esencial de limón, que pasó de 60 a 27 dólares por kilo debido a la competencia con aceites sintéticos en el mercado internacional. Este fenómeno ha afectado las ganancias de los productores locales, complicando aún más su situación.
En este contexto, Torres Piña reafirmó el compromiso del gobierno estatal y federal para continuar con el operativo contra la extorsión y la delincuencia organizada. “Se trata de un problema delicado que afecta a toda esta región, pero el apoyo del gobierno federal ha sido fundamental para que esta estrategia sea permanente”, aseguró el funcionario.
Estas acciones forman parte de una colaboración estrecha entre el gobierno de Michoacán y la administración federal para garantizar la seguridad de los productores y trabajadores del campo, quienes han enfrentado condiciones difíciles debido a las amenazas del crimen organizado. La implementación de este operativo no solo busca erradicar las prácticas de extorsión, sino también fomentar un clima de paz y estabilidad que permita la reactivación económica de la región.
Con estas detenciones y el despliegue de fuerzas de seguridad en los municipios afectados, el gobierno estatal continúa trabajando para devolver la confianza a los productores y asegurar que sus actividades puedan desarrollarse sin miedo. La estrategia de seguridad se mantendrá activa y no se descarta que en los próximos meses se intensifiquen las acciones para capturar a más responsables de estos delitos.
El operativo en Tierra Caliente es una muestra del compromiso del gobierno de Michoacán con sus ciudadanos y con el sector agrícola, uno de los pilares económicos de la entidad. La detención de 70 extorsionadores es un avance significativo, pero las autoridades están conscientes de que la lucha debe continuar hasta lograr un entorno completamente seguro para todos los productores de limón y sus familias.