Ola de calor obliga a cerrar más de 200 escuelas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamps. La intensa ola de calor que azota a Tamaulipas ha obligado a suspender las actividades presenciales en al menos 220 escuelas de nivel básico, debido a la falta de aire acondicionado en las aulas y a problemas de abasto de agua. Para proteger la salud y el bienestar de los estudiantes, las autoridades educativas han optado por la modalidad de clases en línea en los planteles afectados.

Así lo informaron funcionarios estatales durante una conferencia de prensa en la capital tamaulipeca. El secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, detalló que, durante los últimos dos días, miles de estudiantes han tenido que recibir clases desde casa debido a las condiciones climáticas extremas, que han superado los 45 grados centígrados en varias regiones del estado.

“La falta de equipos de aire acondicionado, sumada a la escasez del líquido vital en varios planteles, hizo que se aplicaran protocolos de prevención para garantizar la integridad física de los alumnos”, explicó el funcionario. Valdez García descartó que menores hayan presentado cuadros de golpe de calor, aunque subrayó que las medidas adoptadas buscan prevenir cualquier afectación a la salud de los escolares.

En tanto, Arturo Rodríguez Alcocer, titular de la Subsecretaría de Salud estatal, confirmó que se investiga el fallecimiento de tres personas que podrían haber muerto a causa de un golpe de calor. “Es una situación grave. Por eso hemos alertado a la población para que no se exponga innecesariamente al sol”, subrayó.

Rodríguez Alcocer explicó que la dependencia está atendiendo la contingencia con base en la experiencia adquirida durante la primera ola de calor registrada este año. “Estamos preparados. Hemos reforzado la atención en centros de salud y estamos haciendo énfasis en la prevención: evitar actividades deportivas bajo el sol, permanecer en lugares ventilados y mantenerse hidratados”, enfatizó.

Según los datos más recientes, los centros de salud en Tamaulipas están atendiendo en promedio a 10 personas por semana con síntomas de deshidratación leve, cifra que ha mostrado un incremento, por lo que se lleva un control riguroso para registrar cualquier enfermedad derivada del calor.

La situación ha encendido las alarmas en las comunidades educativas y en la población en general. Padres de familia, docentes y autoridades trabajan de manera coordinada para evitar que la emergencia climática afecte el desarrollo académico y la salud de niñas, niños y jóvenes.

El gobierno de Tamaulipas ha reiterado su compromiso con la educación y la salud, implementando medidas inmediatas como la modalidad de enseñanza a distancia, así como reforzando las acciones de salud pública en todas las regiones del estado.

La Secretaría de Educación estatal mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y de las necesidades de las escuelas para garantizar que, en cuanto sea seguro, las clases presenciales puedan reanudarse con normalidad.

Ante esta contingencia, se hace un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales, evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y reportar cualquier síntoma relacionado con las altas temperaturas a los centros de salud más cercanos.