Nuevo León prepara sanción ejemplar contra Ternium por daño ambiental en arroyo La Talaverna
Monterrey, NL. El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de su Secretaría de Medio Ambiente, se encuentra en la fase final para determinar la sanción que aplicará a la empresa siderúrgica Ternium, luego de confirmarse que una falla en su planta Churubusco provocó la contaminación de 11 kilómetros del arroyo La Talaverna, afectando gravemente la fauna local y generando una alarma ambiental en la Zona Metropolitana de Monterrey.

El titular de la dependencia, Alfonso Martínez, señaló que el estado está comprometido en aplicar una “sanción ejemplar”, que sirva no solo como castigo, sino como un mensaje contundente de que en Nuevo León se protege el medio ambiente con firmeza. “Vamos a llegar al máximo posible porque tenemos que apegarnos a la normativa, pero al mismo tiempo tiene que ser una sanción ejemplar”, afirmó.
Ternium reconoció su responsabilidad en el incidente ocurrido el pasado 18 de abril, tras la difusión de imágenes en redes sociales que mostraban una sustancia naranja fosforescente fluyendo por el cauce del arroyo. En su comunicado, la empresa admitió que se trató del vertido de agua ácida y cloruro ferroso debido a una falla técnica, comprometiéndose a realizar labores de limpieza inmediata.
Hasta el momento, más de 159 brigadistas, entre técnicos y personal de limpieza, han trabajado en la zona afectada, que abarca los municipios de San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Apodaca y Pesquería. Ternium reportó que la contaminación se limitó a 11 kilómetros del canal cementado, lo cual, según argumentan, ayudó a contener el daño en el cauce natural del arroyo.
No obstante, los daños a la fauna ya son evidentes. Glen Villarreal, director general de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, informó el hallazgo de una tortuga concha blanca muerta, producto del contacto con sustancias contaminantes. Además, se han reportado decesos de gallinas y una cabra, pertenecientes a un particular, dentro de la zona afectada. “Los científicos están inspeccionando la zona del desastre. Por donde pasan las cuadrillas de limpieza de Ternium, deja de haber animales muertos”, informó Villarreal.
La Secretaría de Medio Ambiente había solicitado a Ternium, desde el pasado 25 de abril, un informe detallado de los hechos y de las acciones emprendidas, otorgando un plazo de cinco días hábiles que concluye hoy, 6 de mayo. Con base en ese reporte, el gobierno estatal definirá las medidas a aplicar, incluyendo la posibilidad —aún en análisis— de reubicar la planta fuera del área metropolitana.
Adicionalmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el pasado 22 de abril una multa de cinco millones de pesos por este mismo caso, aunque no reveló el nombre de la empresa responsable en su momento.
Nuevo León reafirma así su compromiso con la protección del medio ambiente, la aplicación estricta de la ley y la exigencia de responsabilidad a las empresas por los impactos que generan en el entorno. El caso Ternium será ejemplo de que en la entidad, la sostenibilidad y el bienestar ambiental no se negocian.