Nuevo León avanza en la lucha contra la contaminación
El Gobierno de México, en coordinación con el estado de Nuevo León, anunció una serie de medidas contundentes para combatir la contaminación en la Zona Metropolitana de Monterrey. A través de la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana (Came), se regularán las emisiones de la Refinería de Cadereyta, se mejorará la calidad de la gasolina, se retirarán autos altamente contaminantes y se implementarán nuevas normativas para el transporte pesado, ligero y motocicletas.

En representación del gobierno federal, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, aseguró que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador está comprometida con la reducción de emisiones contaminantes. En este sentido, destacó la importancia de regular a la Refinería Ing. Héctor Lara Sosa, ubicada en Cadereyta, una de las principales fuentes de contaminación en la región.
“Sabemos que es una de las fuentes que tenemos que observar porque están emitiendo dióxido de carbono y partículas. No es la única, hay otras empresas de orden federal que están emitiendo contaminantes muy importantes”, señaló Bárcena. Además, afirmó que se trabajará en la implementación de medidas de compensación para que las industrias reduzcan su impacto ambiental.
Tras una reunión a puerta cerrada con el gobernador Samuel García Sepúlveda, alcaldes de 18 municipios, representantes de la industria privada, especialistas medioambientales y miembros de la sociedad civil, Bárcena detalló que ya se están llevando a cabo conversaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) para mejorar la calidad de la gasolina en la entidad.
“Ya estamos en conversaciones con Pemex, aquí con el gobernador (Samuel García) hemos hablado de la importancia de tomar una postura común para ver si podemos lograr que la calidad de las gasolinas pueda asemejarse a la que tiene la Zona Metropolitana de Ciudad de México y Guadalajara”, explicó.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, reiteró su compromiso de reducir la contaminación provocada por pedreras, asfaltadoras, concreteras y vehículos de carga.
“Pena máxima a pedreras, concreteras y vehículos de carga. Si es ostensible la emisión de contaminantes, se clausura”, enfatizó el mandatario estatal.
Asimismo, señaló que a nivel municipal se implementarán sanciones para la quema de basura, la generación de polvo en obras y terrenos baldíos, así como para los negocios que contribuyan a la contaminación, incluyendo restaurantes y crematorios.
Uno de los puntos clave de la reunión fue la solicitud de que las contingencias ambientales sean emitidas de manera preventiva y no solo reactiva, para garantizar una mejor respuesta ante episodios de alta contaminación.
Además, el gobernador adelantó que enviará al Congreso del Estado de Nuevo León la propuesta de creación de la Came y la definición de atribuciones tanto para el estado como para los municipios, con el objetivo de gestionar un aumento en los recursos destinados a mejorar la calidad del aire.
En este sentido, el alcalde de Monterrey y presidente de la Asociación de Alcaldes Metropolitanos, Adrián de la Garza, respaldó la iniciativa y enfatizó la necesidad de establecer un fondo especial para que los municipios puedan contar con mayores recursos y atribuciones.
Finalmente, De la Garza no descartó la posibilidad de implementar el programa Hoy No Circula en Monterrey en caso de que la situación ambiental lo requiera.
Con estas acciones, el Gobierno de México y las autoridades estatales y municipales buscan ofrecer soluciones concretas y duraderas para mejorar la calidad del aire en Nuevo León, beneficiando la salud de sus habitantes y el desarrollo sostenible de la región.