Nueva Ley del Infonavit protege fondos de trabajadores y fortalece transparencia: Murat

Ciudad de México. – El senador de Morena, Alejandro Murat, desmintió categóricamente las afirmaciones de la oposición sobre la nueva Ley del Infonavit, asegurando que los recursos de los trabajadores están protegidos y que el modelo tripartito del organismo se mantiene intacto.

Luego de que la reforma fue aprobada en comisiones, Murat enfatizó que los fondos destinados a la vivienda están asegurados, ya que la ley establece con claridad que “el plan financiero que se presenta a la Asamblea y al Consejo del Infonavit no puede superar el 0.55% del presupuesto del Instituto”. Esto, dijo, brinda certeza al pueblo de México y fortalece la transparencia en el manejo de los recursos.

El legislador, quien anteriormente dirigió el Infonavit, aclaró que existen mitos en las críticas de la oposición. Uno de los principales, explicó, es la supuesta eliminación del modelo tripartito. “El gobierno corporativo se mantiene íntegro”, afirmó, asegurando que en la Asamblea del Instituto y en el Consejo de Administración se respeta la equidad entre trabajadores, empresarios y gobierno. “En todos los comités, ya sea de Vigilancia o de Auditoría, la paridad se conserva, lo que garantiza supervisión y toma de decisiones equilibradas”, agregó.

Para reforzar la seguridad sobre el uso de los recursos, el senador destacó que se suman mecanismos de control adicionales. Entre ellos, la participación de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en los procesos de crédito, además del monitoreo de la Auditoría Superior de la Federación. Estas medidas, sostuvo, garantizarán la rendición de cuentas y evitarán prácticas indebidas como las denunciadas en el pasado.

Respecto a la demanda de vivienda en los sectores más vulnerables, Murat subrayó que la reforma es crucial para atender a más de siete millones de trabajadores que perciben hasta tres salarios mínimos y que históricamente han sido excluidos de los beneficios del Infonavit. “La presidenta Claudia Sheinbaum está innovando con una alternativa que busca subsidiar el derecho constitucional a una vivienda adecuada”, aseguró, recordando que el artículo 4° de la Constitución establece que el Estado debe garantizar este derecho a todos los ciudadanos.

Al ser cuestionado sobre su gestión al frente del Infonavit, Murat reafirmó su compromiso con la transparencia. “Estoy aquí para dar la cara”, declaró, recordando que fue él mismo quien denunció irregularidades durante su administración. Además, respaldó las recientes denuncias del actual director del Infonavit, Octavio Romero, sobre malos manejos en el pasado. “Es fundamental que la Auditoría Superior de la Federación tenga un papel activo en la supervisión del Instituto para evitar que ese tipo de atracos se repitan”, concluyó.

Con esta reforma, el Gobierno de México reitera su compromiso con la justicia social y la transparencia, asegurando que millones de trabajadores tengan acceso a una vivienda digna sin poner en riesgo sus ahorros ni el modelo tripartito que ha permitido el desarrollo del Infonavit.