“Nueva Era en EE.UU.: La Iglesia llama a la solidaridad y el diálogo”

Con la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos este lunes, la Arquidiócesis Primada de México ha calificado este cambio como el “comienzo de una nueva era en la política estadounidense”. En su editorial semanal Desde la Fe, la Iglesia enfatizó que esta transición traerá “importantes repercusiones” tanto en México como en el resto del mundo, especialmente en temas sociales y políticos, con especial preocupación por las políticas migratorias.

En el editorial, se destacó la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco, que subraya que “la buena política es aquella que es puesta al servicio del bien común, rechaza el individualismo y crea puentes en lugar de muros”. Este mensaje, según la Arquidiócesis, es particularmente relevante en un contexto global que enfrenta grandes desafíos, los cuales demandan cooperación y solidaridad entre las naciones.

La Iglesia mexicana mostró su inquietud por “el discurso antimigrante que ha caracterizado parte de la retórica de Trump”, recordando que la migración es un fenómeno que requiere “soluciones humanas y compasivas”. Subrayó que no se puede ignorar el sufrimiento de quienes buscan un futuro mejor lejos de sus países de origen.

Asimismo, se hizo un llamado claro a evitar “el lenguaje de odio y la discriminación”, promoviendo en su lugar “un diálogo abierto y respetuoso” que fomente la unidad. La Arquidiócesis reiteró las palabras del Papa Francisco sobre la importancia de una política que no fomente la división ni el enfrentamiento, recordando que la misión de la Iglesia es defender los derechos y la dignidad de los más necesitados.

“Tradicionalmente, la Iglesia católica ha sido una institución que acoge y apoya a los migrantes, reconociendo en ellos el rostro de Cristo”, expresó la Arquidiócesis, reafirmando su compromiso de brindar apoyo y acompañamiento a quienes lo necesiten, sin importar las políticas que se implementen.

Este cambio político en Estados Unidos, añadió la Iglesia, debe ser una oportunidad para reflexionar sobre los valores que guiarán las relaciones bilaterales entre ambos países, así como la política interna de una de las naciones más influyentes del mundo.

La editorial concluye con un mensaje de esperanza y responsabilidad: “En estos tiempos de incertidumbre, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por una sociedad más justa y solidaria. Recordemos que la buena política nos hace más fuertes si trabajamos juntos y no separados”.

Este posicionamiento de la Iglesia mexicana se alinea con su misión histórica de proteger a los más vulnerables, en un momento crítico en el que millones de migrantes enfrentan incertidumbre y retos. Con este mensaje, la Arquidiócesis Primada de México llama a mantener los valores de solidaridad y respeto como pilares de una sociedad más humana y equitativa.