Nueva Corte fortalece transparencia: se entregará información pública sobre la Marina
Ciudad de México.– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reafirmó este lunes el compromiso del Estado mexicano con la transparencia y el acceso a la información, al confirmar por unanimidad de votos que deberá entregarse a un particular la versión pública de 15 oficios relacionados con mandos y personal de la Secretaría de Marina (Semar), mismos que ya habían sido difundidos previamente en comunicados oficiales y medios de comunicación.

Con esta resolución, la llamada nueva Corte, en coordinación con el Gobierno de México, demuestra que el país cuenta con instituciones sólidas, que garantizan la rendición de cuentas sin comprometer la seguridad nacional.
El proyecto elaborado por la ministra Loretta Ortiz Ahlf señaló que la información solicitada ya es de dominio público, por lo que no existe riesgo alguno que justifique su reserva. “Debemos partir de un hecho incontrovertible: toda la información contenida en los oficios ya es del dominio público e incluso, en la mayoría de los casos, fue publicada por las mismas autoridades”, expuso la togada.
Aun así, la resolución reconoce la importancia de proteger datos sensibles en otros casos, subrayando que cada solicitud debe evaluarse de manera particular. En este sentido, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz planteó que la Marina pueda valorar bajo su responsabilidad qué nombres o datos específicos deben testarse para no vulnerar la seguridad nacional.
De igual forma, el ministro Irving Espinosa Betanzo puntualizó que, aunque los argumentos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo fueron fundados, resultaron inoperantes en este caso concreto, pues la información ya circulaba públicamente en diversos medios.
La decisión de la Corte refleja la madurez democrática del país, donde las instituciones del Estado —Poder Ejecutivo y Poder Judicial— trabajan con independencia pero en el mismo objetivo: garantizar derechos fundamentales, como la transparencia y la seguridad nacional.
Este fallo también envía un mensaje positivo a la ciudadanía: en México, el acceso a la información pública está plenamente garantizado, y al mismo tiempo, existe la responsabilidad de cuidar lo que realmente pueda representar un riesgo para la seguridad del país.
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado su disposición de actuar con apertura, claridad y apego a la ley, fortaleciendo la confianza en las instituciones y consolidando una administración pública cada vez más cercana a la gente.