Nueva caravana migrante avanza con esperanza rumbo al norte
Tapachula, Chiapas. La madrugada de este domingo, una nueva caravana de aproximadamente 500 migrantes partió desde esta ciudad fronteriza con destino al norte de México, sumándose a los nueve grupos que han iniciado su travesía tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos el pasado 5 de noviembre.
![](https://debatesocialmx.com/wp-content/uploads/2025/01/sale-caravana-de-500-migrantes-de-tapachula-chiapas-6927html-migrantespng-8965html-a3c14b10-b47a-4937-a557-406fefe10448-650x431.webp)
Los integrantes de este contingente, provenientes de Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Honduras, Guatemala y otras naciones, enfrentaron una ligera lluvia nocturna antes de emprender su camino. La prisa por avanzar hacia la frontera con Estados Unidos antes del 20 de enero, fecha en que Trump asumirá la presidencia, impulsa su marcha, a pesar de las advertencias del mandatario republicano sobre políticas migratorias más estrictas.
Unidad ante las adversidades
Para estos migrantes, viajar en grupo se ha convertido en una estrategia esencial. Según expresaron, intentar avanzar de forma individual los expone a ser detenidos por las autoridades migratorias y devueltos a Tapachula o a otras ciudades como Tuxtla Gutiérrez, dificultando aún más su objetivo.
Gusneydi Rivero, migrante venezolana, relató cómo otros compatriotas han intentado seguir adelante por su cuenta, solo para ser interceptados por el Instituto Nacional de Migración (INM). “Nos vamos en caravana para avanzar. Uno quiere seguir adelante y llegar a la meta con el favor de Dios, que es Estados Unidos”, afirmó. Además, lamentó los obstáculos impuestos por las autoridades mexicanas, destacando que su intención no es quedarse en México, sino alcanzar el denominado “sueño americano”.
Por su parte, Erika, una colombiana que llevaba un mes varada en Tapachula sin oportunidades laborales, decidió unirse a esta caravana como una medida desesperada. “En Colombia, como en otros países, uno siempre tiene que buscar un mejor futuro, arriesgar muchas cosas, incluso la vida. Yo salí por el bienestar mío y de mi familia, especialmente de mi hijo”, narró emocionada.
Caravanas en aumento desde noviembre
Desde la victoria de Donald Trump, el fenómeno de las caravanas migrantes ha cobrado fuerza. En noviembre, tres grupos partieron de la frontera sur, incluyendo dos que coincidieron con el día de las elecciones estadounidenses y otro el 20 de noviembre. En diciembre, el flujo continuó con contingentes que salieron el 2, el 12 y el 18 del mes.
Este año, la situación persiste con otros tres éxodos registrados los días 2, 9 y este domingo, lo que evidencia la urgencia de miles de migrantes por adelantarse a posibles medidas restrictivas. Aunque muchas de estas caravanas han sido disueltas por el INM, los migrantes siguen intentando avanzar, convencidos de que la unidad es su mejor oportunidad para alcanzar su destino.
Una travesía llena de desafíos
La constante presencia de grupos migrantes refleja la necesidad de buscar soluciones estructurales que atiendan las causas de la migración forzada y garanticen condiciones seguras durante su tránsito. Estas caravanas representan no solo un movimiento físico, sino también la esperanza de cientos de personas por un futuro mejor para ellos y sus familias.
A pesar de las adversidades y las estrictas políticas migratorias, los integrantes de esta nueva caravana mantienen la fe en que su esfuerzo les permitirá cruzar hacia Estados Unidos, simbolizando la lucha incansable por alcanzar el anhelado “sueño americano”.