Nayarit reafirma su liderazgo agrícola con seis cultivos clave y expansión internacional

Tepic, Nay.— Por tercer año consecutivo, Nayarit se consolida como un referente nacional en materia agrícola, al liderar la producción de seis cultivos fundamentales: arroz, guanábana, jícama, yaca, tabaco y Stevia, de acuerdo con datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó con orgullo los avances logrados en este sector estratégico, que posicionan a la entidad como un modelo de eficiencia y productividad en el campo mexicano.

“El año pasado, al igual que en 2022 y 2023, fuimos primer lugar en la producción de arroz a nivel nacional, con un volumen superior a las 80 mil toneladas”, informó el mandatario estatal, subrayando que este logro no es circunstancial, sino resultado de una política agropecuaria basada en el acompañamiento técnico, el acceso al crédito y la apertura de mercados.

En el mismo sentido, el gobernador informó que productores de mango recibieron una certificación internacional que les permitirá comercializar sus productos en mercados globales. Este avance representa un paso fundamental para que el mango nayarita —reconocido por su calidad— gane terreno en las principales plataformas de exportación, beneficiando directamente a cientos de familias dedicadas a este cultivo.

“El campo nayarita está vivo y pujante, y nuestra responsabilidad es seguir abriendo caminos para que nuestros productos tengan valor agregado, accedan a nuevos destinos y generen más ingresos para las comunidades rurales”, enfatizó Navarro Quintero al entregar esta certificación que avalan empresas internacionales, garantizando la inocuidad, trazabilidad y estándares fitosanitarios de los productos.

Como parte del fortalecimiento del sector agroalimentario, el Ejecutivo estatal también hizo entrega de 120 créditos a igual número de pequeños productores en las localidades de Cañada del Tabaco, Los Corchos, Puerta de Mangos, La Presa y Otates, ubicadas en el municipio de Santiago Ixcuintla. Estos apoyos están dirigidos específicamente a quienes se dedican a la siembra de hortalizas y chiles, con el objetivo de ampliar la producción y diversificar la oferta agrícola del norte del estado.

La visión del gobierno de Nayarit apuesta por una transformación del campo, donde el financiamiento, la tecnificación y la vinculación comercial van de la mano con una política de justicia social. Gracias a estas acciones, la entidad no solo garantiza soberanía alimentaria, sino que fortalece su economía local y reafirma su papel protagónico en el desarrollo agroindustrial de México.

Los resultados están a la vista: productividad récord, exportación con valor agregado y apoyo directo a los productores. Nayarit es hoy, más que nunca, tierra fértil de oportunidades.