Muere Juan Velásquez, el “Abogado del Diablo” y leyenda del Derecho Penal en México

El distinguido abogado penalista Juan Velásquez, quien a lo largo de su carrera mantuvo un récord invicto en los tribunales, falleció este domingo, según informó la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en una esquela. La comunidad jurídica y académica ha lamentado profundamente su deceso, recordando la extraordinaria trayectoria de quien, con su habilidad legal y su capacidad de defensa, se ganó el título de “Abogado del Diablo”.

Velásquez fue una figura emblemática del Derecho en México, conocido por asumir la defensa de figuras de alto perfil y casos altamente controvertidos. Entre sus clientes figuraron los expresidentes Luis Echeverría, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari; el ex jefe de la policía capitalina, Arturo “El Negro” Durazo; el hermano del expresidente Salinas, Raúl Salinas; y el cardenal Norberto Rivera. Su capacidad para defender con éxito a personajes polémicos en situaciones complejas le hizo un abogado buscado y temido en igual medida. Su papel en el caso conocido como Pemexgate lo consolidó como un experto en asuntos legales de gran impacto mediático y político.

Velásquez describió sus primeros años de vida y formación en una autobiografía para la Fundación UNAM, donde relató haber estudiado en una institución militar en su juventud. En 1964 ingresó a la Facultad de Derecho de la UNAM, entonces una institución de reciente traslado al Campus Ciudad Universitaria, tras abandonar su anterior sede en el barrio de San Ildefonso. Velásquez culminó sus estudios en 1969 y, en enero de 1970, obtuvo oficialmente su título de abogado.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos por su aportación al Derecho mexicano. La Facultad de Derecho le otorgó la Presea Conmemorativa de los Cuatrocientos Cincuenta Años de Derecho en América y la Medalla Conmemorativa del Cincuenta Aniversario de la Fundación del Doctorado en Derecho. También se desempeñó como miembro del Patronato del Consejo Nacional de Egresados de la Facultad de Derecho y fue Profesor Honorífico del Colegio de Profesores de Derecho Penal. Su contribución al ámbito académico y jurídico le valió un lugar distinguido en el Consejo Directivo del Patronato de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Como docente, Velásquez dejó un legado de cuatro décadas en la Universidad Panamericana (UP), donde fue profesor fundador de la maestría en Derecho. También impartió clases durante 20 años en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En 2020, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) le otorgó el Doctorado Honoris Causa, en una ceremonia solemne en el histórico Salón Barroco del Edificio Carolino, reconociendo su trayectoria profesional y académica.

La noticia de su fallecimiento desató una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde abogados, colegas y exalumnos recordaron con respeto y afecto a quien fue un maestro y mentor para generaciones de juristas mexicanos. Juan Velásquez deja un vacío en el mundo del Derecho, pero también un ejemplo de tenacidad y profesionalismo que seguirá inspirando a futuros abogados en el país.