Morena se fortalece con unidad y compromiso para proteger el legado de la 4T

La dirigencia de Morena se plantea como meta para el próximo año la afiliación de 10 millones de nuevos miembros, con el fin de fortalecer y consolidar el partido para seguir impulsando la transformación de México y proteger el legado político del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo expresó Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido, durante una asamblea informativa celebrada en la histórica Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Este evento marcó el cierre de una gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y reunió a miles de simpatizantes que reafirmaron su compromiso con los principios del movimiento. López Beltrán destacó que “cuidar el legado y aportar a la transformación del país pasa por construir partido, un partido fuerte del tamaño de la simpatía y el apoyo que tiene, pero también, y sobre todo, pasa por cuidarlo mucho”. En este sentido, llamó a evitar la división interna y mantenerse unidos frente a una oposición que, aunque debilitada, podría fortalecerse ante cualquier fractura interna.

La estrategia para consolidar a Morena incluye establecer comités en todas las secciones del país y emprender una ambiciosa campaña de afiliación y credencialización. El objetivo es que 10 millones de ciudadanos libres y conscientes se sumen a la tarea de ser protagonistas del cambio verdadero. López Beltrán subrayó que la unidad no se logra por decreto, sino con trabajo diario y decisiones políticas responsables.

“Podemos aspirar a candidaturas y cargos, pero nunca se debe poner el interés personal por encima del bien común”, afirmó, dejando claro que la disciplina y el compromiso con el proyecto de transformación son esenciales para evitar fisuras que puedan ser aprovechadas por los adversarios políticos. Asimismo, reconoció la lealtad y entrega de los simpatizantes de la Ciudad de México, expresando su gratitud y compromiso con su bienestar, especialmente con los más pobres, al recordar que “amor con amor se paga”.

Por su parte, Rafael Barajas, “El Fisgón”, presidente del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, advirtió que, aunque la oposición está disminuida moral y políticamente, no está completamente derrotada. Señaló que los avances logrados por la Cuarta Transformación son aún frágiles y requieren ser consolidados para evitar retrocesos. En este sentido, hizo un llamado a redoblar esfuerzos para proteger los logros alcanzados y seguir impulsando el proyecto de nación basado en la justicia social y el bienestar del pueblo.

Durante la asamblea, Carolina Rangel, secretaria general de Morena, y Héctor Díaz-Polanco, dirigente del partido en la Ciudad de México, hicieron un recuento de los logros sociales y económicos de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ambos dirigentes destacaron cómo estas políticas han desmontado los mitos del neoliberalismo y beneficiado a millones de mexicanos, especialmente a los sectores más vulnerables.

La asamblea en Tlatelolco fue un recordatorio de la importancia de la unidad y del trabajo constante para que Morena siga siendo el instrumento de transformación que el pueblo de México ha respaldado. La visión del partido es clara: mantenerse fiel a sus principios, cuidar el legado de López Obrador y garantizar que la Cuarta Transformación siga avanzando con fuerza y cohesión.

En un contexto donde la oposición busca recuperar terreno, Morena apuesta por la organización, el compromiso y la unidad de sus militantes para enfrentar cualquier desafío. El futuro del partido y de la transformación del país depende de un Morena fortalecido, consciente y unido, listo para seguir haciendo historia en beneficio del pueblo mexicano.