Morena respetará turno del PAN en la Mesa Directiva de San Lázaro
Ciudad de México.— En una muestra más del compromiso con la legalidad y la pluralidad democrática, el partido Morena confirmó que respetará el turno del Partido Acción Nacional (PAN) para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante el segundo año de la presente legislatura. Así lo informó el actual presidente de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, quien destacó que el movimiento guinda se apegará estrictamente a lo que dicta la Ley Orgánica del Congreso General.

Durante su participación en el Informe de Actividades de la vicepresidenta de la Cámara, Dolores Padierna, Gutiérrez Luna subrayó que la rotación de la presidencia de la Mesa Directiva se realiza de forma decreciente entre las fuerzas políticas representadas en la Cámara. En ese sentido, recordó que el primer año correspondió a Morena como primera fuerza, y ahora será el turno del PAN, como segunda fuerza parlamentaria.
“Estamos en la idea de respetar lo que dice la ley”, afirmó el diputado morenista, quien además adelantó que será el próximo fin de semana cuando el grupo parlamentario de Morena lleve a cabo su reunión plenaria. El sábado se discutirán los temas prioritarios y el domingo se elegirá a los integrantes de la Mesa Directiva, en vísperas del arranque de sesiones del Congreso General, programado para el lunes.
Gutiérrez Luna explicó que en la primera semana del nuevo periodo legislativo se atenderá con prioridad la reforma constitucional enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de extorsión. Esta iniciativa busca establecer un marco general que permita posteriormente reformar leyes secundarias, con el fin de que todos los estados del país cuenten con un piso legal homogéneo para combatir este delito que afecta directamente a la ciudadanía.
Al hacer un balance del periodo anterior, el legislador resaltó que la Mesa Directiva condujo los trabajos de forma ordenada, con consenso y apertura. “La mayoría de las reformas fueron aprobadas por unanimidad, lo que habla de un trabajo de diálogo, de entendimiento y de comunicación entre todas las fuerzas políticas”, afirmó.
Recalcó que, pese a los contrastes ideológicos y los debates propios de un parlamento plural, siempre se mantuvo el respeto entre bancadas. “Tuvimos un proceso parlamentario ordenado, con contraste de ideas, a veces debate fuerte… pero sin que se rompieran los límites”, señaló.
Finalmente, reconoció la labor del coordinador parlamentario Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, cuya labor de articulación, dijo, fue fundamental para alcanzar los acuerdos legislativos que permitieron avanzar en las propuestas de la mayoría.
Con esta postura, Morena reitera su vocación democrática y su compromiso con el respeto institucional, abonando a la estabilidad del Poder Legislativo en un momento clave para consolidar las reformas de la Cuarta Transformación.