Morena impulsa reforma nacional para evitar revictimización de menores en procesos penales

Mexicali, BC. — En una destacada iniciativa a favor de los derechos de la infancia, la diputada morenista Araceli Geraldo presentó ante el Congreso del Estado de Baja California una propuesta de reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales, con el objetivo de erradicar la revictimización de niñas, niños y adolescentes que participen en procesos legales en calidad de víctimas o testigos. La iniciativa será promovida ante el Congreso de la Unión, en una acción que reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación con la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad.

La propuesta parte del reconocimiento constitucional del interés superior del menor, consagrado en la Carta Magna, que establece la obligación del Estado mexicano de garantizar los derechos de la infancia y procurar su bienestar y desarrollo integral en cualquier circunstancia. Bajo esta premisa, la diputada Geraldo destacó la necesidad urgente de blindar a los menores ante situaciones judiciales que los expongan nuevamente al sufrimiento, tensión o riesgos innecesarios.

“En los procesos penales hay casos del conocimiento público en los que los menores, como víctimas o testigos, se ven obligados a enfrentar directamente a los imputados, lo que representa una grave amenaza a su seguridad emocional y psicológica”, señaló la legisladora de Morena. Esta exposición —agregó— puede derivar en lo que se conoce como victimización secundaria o revictimización, un fenómeno que puede dejar secuelas profundas como miedo, culpabilidad, impotencia e incluso traumas que impiden su desarrollo pleno.

La propuesta legislativa contempla dos dimensiones fundamentales: por un lado, la protección contra cualquier forma de sufrimiento, intimidación, represalia o tensión innecesaria que pueda derivarse del proceso judicial; y por otro, el resguardo contra cualquier tipo de discriminación que vulnere la dignidad de los menores involucrados.

Con esta acción, la diputada Araceli Geraldo hace un llamado a todos los niveles de gobierno y operadores del sistema penal para asumir una postura proactiva y sensible ante las necesidades de la infancia. La protección de los menores, enfatizó, debe ser un eje rector de la justicia con enfoque de derechos humanos.

La legisladora solicitó formalmente que esta propuesta sea turnada al Congreso de la Unión para su análisis, discusión y eventual aprobación, y que una vez avalada, sea remitida al Poder Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Esta reforma representa un paso firme hacia un sistema de justicia más humano, justo y con perspectiva de infancia, en sintonía con el proyecto transformador que impulsa el Gobierno de México para garantizar que los derechos de todos y todas, especialmente de las niñas y niños, sean plenamente respetados y protegidos.