Morena denuncia irregularidades en comicios de Durango y solicita comparecencia del gobernador

Durango, Dgo.– En medio de un proceso electoral empañado por graves irregularidades, Morena alzó la voz para denunciar lo que calificó como un “cochinero” en los comicios para renovar las 39 presidencias municipales de Durango, y exigió la comparecencia del gobernador priísta Esteban Villegas ante la Cámara de Diputados por su presunta responsabilidad en los hechos.

Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la bancada de Morena en San Lázaro, acompañada por la legisladora Claudia Morón, denunció públicamente una serie de acciones que, aseguró, constituyen violaciones graves a la legalidad electoral y los derechos ciudadanos. Entre los hechos más preocupantes, destacó la detención arbitraria de más de 200 simpatizantes de Morena antes y durante la jornada electoral, el uso de drogas como mecanismo de compra de votos y un ataque armado contra el equipo de campaña de la candidata Ángela Rojas en Canatlán.

“Ya no se compra el voto con despensas, ahora se hace con drogas”, sentenció Jiménez, tras señalar que se detectaron más de 100 puntos de distribución de estupefacientes, en los cuales se ofrecían narcóticos a cambio del voto en favor de los candidatos del PRI y del PAN. Según relató, incluso lograron documentar cómo un distribuidor portaba sobres con drogas destinadas a influir en el sufragio ciudadano.

Estas denuncias no son aisladas. La presidenta estatal de Morena, Lourdes García Garibay, dio cuenta de otros casos preocupantes, como el intento de detención del coordinador de campaña de Flora Leal en Lerdo y el uso presuntamente faccioso de la policía municipal para favorecer a la candidata del PRI-PAN, Susy Torrecillas, esposa del actual edil priísta Homero Martínez.

En otro hecho alarmante, un militante de Morena en San Juan del Río denunció haber sido secuestrado por agentes estatales para obligarlo a borrar videos en los que se exhibía a un empleado del DIF estatal trasladando a adultos mayores para votar por la coalición del PRI y el PAN. Al regresar a la casilla 1105, fue confrontado por los diputados federales Arturo Yáñez y Rubén Moreira, quienes, según dijo, lo amenazaron con detenerlo si se volvía a presentar.

El caso más grave fue el ataque a balazos contra el vehículo del equipo de Ángela Rojas, candidata de Morena y del PVEM en Canatlán, ocurrido en la comunidad de Carranza. Afortunadamente, la aspirante salió ilesa y presentó la denuncia penal correspondiente.

A pesar de estos actos de violencia y coacción, Morena asegura tener resultados positivos en al menos 22 de los 39 municipios de Durango, incluyendo Gómez Palacio. Sin embargo, anticiparon que impugnarán los resultados en la capital del estado y en otros municipios donde se documentaron irregularidades.

Mientras tanto, Antonio Ochoa, candidato del PRI y del PAN a la presidencia municipal de Durango, se autoproclamó ganador, lo que de confirmarse lo convertiría en el primer alcalde reelecto en la historia de la capital.

Ante la gravedad de los hechos, Morena anunció que presentará denuncias formales por el uso de drogas en la elección y reiteró que exigirá la comparecencia del gobernador Esteban Villegas para que rinda cuentas ante el Congreso de la Unión. “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para defender la voluntad del pueblo de Durango”, concluyó Gabriela Jiménez.