Morelos inicia nueva etapa tras la salida de Uriel Carmona de la FGE
Cuernavaca, Mor.— La destitución de Uriel Carmona Gándara de la Fiscalía General del Estado (FGE) marca un punto de inflexión para la justicia en Morelos. Dirigentes civiles, sociales y feministas han expresado su esperanza de que esta decisión ponga fin a la impunidad y transforme una dependencia que ha sido catalogada como una de las “peores fiscalías del país”.

El director del Centro Morelos Rinde Cuentas, Roberto Salinas, señaló que la Fiscalía de Morelos ha operado con una preocupante falta de resultados y transparencia, lo que ha afectado gravemente la seguridad y la confianza ciudadana. No obstante, confió en que la llegada del nuevo fiscal, Edgar Maldonado Ceballos, traiga consigo coordinación, autonomía y eficiencia, aunque criticó la forma en que se dio la destitución de Carmona, a través de un procedimiento acelerado y sin debate público.
José Martínez Cruz, vocero de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, recordó que la remoción del exfiscal era una exigencia de la sociedad desde hace tiempo. Subrayó que Carmona enfrentaba órdenes de aprehensión y procesos por diversos delitos, entre ellos el desvío de la investigación del feminicidio de Ariadna, caso en el que se le señaló por encubrimiento. Martínez Cruz insistió en la necesidad de llegar al fondo en todas las investigaciones para evitar que continúe la impunidad en casos de feminicidio.
Por su parte, Nicanor Pérez Reynoso, integrante del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), opinó que la destitución de Carmona se retrasó demasiado, ya que, según él, el exfiscal tenía nexos con grupos delictivos y su permanencia de siete años en el cargo perjudicó a la sociedad morelense.
Desde la perspectiva feminista, Andrea Acevedo expresó su confianza en que este cambio beneficiará a las víctimas de violencia, pero pidió que el mismo ímpetu con el que se destituyó a Carmona se aplique en otros casos de funcionarios señalados por irregularidades y denuncias penales.
El reto de Maldonado Ceballos: limpiar la Fiscalía
Para el activista Juan Carlos Flores, del Frente de los Pueblos en Defensa del Agua, la Tierra y el Aire, el reto que enfrenta el nuevo fiscal es monumental. Aseguró que Morelos está sumido en la corrupción y la delincuencia organizada, las cuales se consolidaron con impunidad durante el sexenio del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y administraciones anteriores.
Flores, compañero de lucha del activista Samir Flores, asesinado en 2025, enfatizó que Maldonado Ceballos deberá demostrar su compromiso con la justicia investigando los delitos imputados a Uriel Carmona y los expedientes abiertos contra Cuauhtémoc Blanco. De lo contrario, advirtió, la historia se repetirá con otro fiscal que no procure justicia.
La Fiscalía de Morelos, en el último lugar en desempeño
Según datos de la organización Morelos Rinde Cuentas, la FGE ocupa el último lugar a nivel nacional en desempeño, con una alarmante impunidad del 99.6% en casos de homicidio doloso. La asociación civil señaló en sus redes sociales la urgente necesidad de una fiscalía profesional, autónoma y efectiva.
La salida de Uriel Carmona y la llegada de Edgar Maldonado Ceballos abren una oportunidad para transformar la justicia en Morelos. La sociedad espera que esta nueva etapa marque el fin de la impunidad y garantice resultados en beneficio de la ciudadanía.