Monreal propone nuevo complejo ferial en Zacatecas con recursos del fallido viaducto

Zacatecas, Zac.– El gobernador David Monreal Ávila anunció su intención de construir un nuevo complejo ferial para la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), fuera de la zona conurbada entre la capital del estado y Guadalupe. La propuesta busca reubicar las actuales instalaciones, ubicadas entre las colonias Hidráulica y Tres Cruces, donde actualmente se concentran espacios como lienzo charro techado, palenque, plaza de toros, estadio de futbol profesional, áreas de exposición ganadera y artesanal, teatro del pueblo, multiforos, zonas de restaurantes, bares y estacionamientos.

Monreal explicó que el proyecto sería financiado con 3 mil 652 millones de pesos reunidos en un fideicomiso creado con “ahorros” presupuestales de distintas secretarías locales en los últimos dos años. Este fondo originalmente estaba destinado a la construcción de un viaducto elevado sobre el bulevar Adolfo López Mateos, obra cancelada en mayo pasado tras un decreto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que declaró a la capital zacatecana zona de monumentos históricos, impidiendo modificaciones arquitectónicas modernas en el área.

En un recorrido por las instalaciones de la Fenaza, acompañado por su esposa y funcionarios, el gobernador aseguró que no renunciará a su “anhelo” de iniciar la construcción del nuevo complejo. Detalló que ya cuentan con un terreno de 40 hectáreas en la carretera a Jerez, pero que no es suficiente para el proyecto. “Nuestra feria necesita al menos 60, 70 u 80 hectáreas que permitan un diseño y planeación integral”, afirmó.

Monreal planteó que la nueva sede sería una “industria de entretenimiento”, con locales comerciales, restaurantes, bares, antros y espacios de diversión para todas las edades. “Ojalá pronto encontremos el terreno, porque no voy a desistir. Este es un buen sueño y un buen deseo para Zacatecas”, declaró.

El anuncio, difundido por medios locales y redes sociales, ha generado una ola de críticas. Entre los señalamientos más recurrentes están las dudas sobre la pertinencia de destinar miles de millones de pesos a un complejo ferial en un contexto de necesidades urgentes en seguridad, infraestructura y servicios básicos.

Pese a la controversia, el gobernador insistió en que seguirá buscando el terreno adecuado y defendió el proyecto como una oportunidad para potenciar el desarrollo económico y turístico del estado.