Modernización y resultados: Gobierno de Morelos enfrenta rezago en Movilidad con acciones concretas
Cuernavaca, Mor.– Con un llamado a la confianza ciudadana y a la transparencia, el Gobierno del estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, dio a conocer una serie de acciones para resolver el rezago en la entrega de placas, licencias y tarjetas de circulación físicas, y avanzar hacia la modernización del sistema de Movilidad y Transporte en la entidad.

Durante una rueda de prensa encabezada por la mandataria y su equipo de gabinete, el titular de la Coordinación en Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, explicó que el retraso en la entrega de documentos oficiales se originó por complicaciones en el proceso de licitación y por un sistema informático obsoleto que data de hace más de 25 años.
“Reconocemos la problemática, sabemos de las inconformidades generadas por esta situación. Hemos recibido las quejas con sensibilidad y responsabilidad. El sistema con el que se operaba es obsoleto, lo cual generaba embudos en la atención al contribuyente”, detalló Barrera Toledo.
Ante esta situación, informó que se ha trabajado estrechamente con la Secretaría de Administración para agilizar el proceso de licitación, cuyo fallo se dará el 11 de abril, y se prevé que el 15 de abril lleguen al estado 110 mil placas, tarjetas y licencias de circulación, lo que permitirá normalizar la entrega de estos documentos esenciales.
El funcionario estatal también explicó que, aunque actualmente se entregan documentos provisionales, estos están legalmente validados. Sin embargo, aceptó que generan incertidumbre en la ciudadanía, motivo por el cual se implementarán citas en línea y se ampliará la atención en oficinas, incluso durante fines de semana, para mejorar el servicio.
Por su parte, la gobernadora Margarita González Saravia recalcó que esta administración está enfocada en resolver los problemas heredados y transformar el sistema de movilidad con una visión moderna y eficiente. “Tuvimos que renovar el personal, modernizar los sistemas, ampliar horarios de atención. Esta es una nueva etapa para el estado, con un gobierno que sí escucha y actúa”, aseguró.
Frente a cuestionamientos sobre posibles irregularidades en sexenios anteriores, particularmente durante la gestión del ahora senador Víctor Mercado, la mandataria evitó entrar en polémicas y reiteró que el enfoque actual está en el presente y en trabajar para dar resultados a la población. “Nos concentramos en la modernización, en este nuevo proyecto de gobierno”, subrayó.
El compromiso, añadió, es garantizar que las y los morelenses cuenten con servicios ágiles, seguros y libres de corrupción. “Queremos que la ciudadanía vea que estamos trabajando de forma honesta y que las cosas están cambiando, poco a poco pero con firmeza”, concluyó González Saravia.
Con estas medidas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la transformación del estado, priorizando la legalidad, la atención ciudadana y el combate a las prácticas opacas que por años afectaron a esta área vital del servicio público.