Modernización del transporte en Nuevo León avanza pese a resistencias

Monterrey, NL. – Con el objetivo de modernizar y mejorar la movilidad en Nuevo León, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad estatal ha implementado medidas que buscan transformar el transporte público, garantizando mayor eficiencia y seguridad para los usuarios. Sin embargo, algunos sectores han expresado inconformidades ante los cambios, como la digitalización del pago y el ajuste tarifario, impulsados para fortalecer el sistema de transporte en la entidad.

A partir de agosto de 2024, todas las rutas del sistema Muevo León adoptaron el pago electrónico a través de tarjetas y la aplicación Urbani, eliminando el manejo de efectivo dentro de las unidades. Este cambio responde a estándares internacionales que buscan reducir los tiempos de abordaje, incrementar la seguridad de conductores y pasajeros, y transparentar los ingresos del transporte público.

Como parte de este proceso de transformación, el Instituto de Movilidad aprobó el pasado 3 de enero un ajuste tarifario que elevó el costo del viaje de 15 a 17 pesos, una medida necesaria para garantizar la operatividad del sistema y mejorar la calidad del servicio, luego de años de tarifas congeladas.

Reacciones ante la modernización del sistema

Ante estos cambios, la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros de Nuevo León presentó una solicitud de juicio político contra el director del Instituto de Movilidad, Abraham Vargas. Argumentan que la digitalización del pago y el ajuste tarifario han generado dificultades para algunos sectores, en particular adultos mayores y personas con discapacidad.

Sin embargo, las autoridades han reiterado su compromiso de apoyar a los sectores más vulnerables en esta transición, ofreciendo opciones como módulos de orientación sobre el uso de la tarjeta y la aplicación Urbani, así como beneficios específicos para adultos mayores y personas con discapacidad.

Además, se han habilitado diversos puntos de recarga en toda la ciudad, garantizando que los usuarios tengan acceso fácil y rápido a este nuevo sistema de pago, que es similar al utilizado en ciudades como Ciudad de México y Guadalajara.

Un esfuerzo por mejorar el transporte en Nuevo León

El gobierno estatal ha destacado que este proceso de modernización es parte de un esfuerzo integral por mejorar la movilidad en Nuevo León, buscando brindar a la ciudadanía un servicio más eficiente, seguro y de calidad.

Si bien algunas voces han manifestado resistencia al cambio, las autoridades han subrayado la importancia de estas medidas para construir un sistema de transporte público sustentable y moderno, en beneficio de todos los neoleoneses.