Modelo económico de Sheinbaum da resultados: FMI corrige y México crece
Ciudad de México.– La solidez del modelo económico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum quedó nuevamente demostrada este martes, al anunciarse un crecimiento económico mayor al esperado y una rectificación por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), que había proyectado una recesión para México. “La economía de México está fuerte, está sólida”, subrayó la mandataria al destacar que incluso en un contexto de incertidumbre internacional y amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos, el país mantiene un rumbo positivo.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum compartió que el crecimiento anualizado del Producto Interno Bruto (PIB) al segundo trimestre del año fue de 1.2 por ciento, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “El FMI decía que íbamos a caer, que iba a ser menos 0.3; y desde aquí dijimos: ‘se están equivocando’… y se equivocaron”, afirmó. El organismo internacional tuvo que ajustar su previsión para México y ahora estima un crecimiento de 0.2 por ciento para este año, en lugar de la contracción inicialmente proyectada.
La presidenta mostró una gráfica elaborada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que se detalla que mientras se preveía un incremento de 0.4 por ciento para el segundo trimestre, el avance fue de 0.7 puntos porcentuales. Esta variación, explicó, confirma que la economía mexicana sigue creciendo, y lo hace en medio de desafíos externos como el paquete arancelario anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump.
Pese a ese panorama internacional complejo, Sheinbaum se mostró optimista y pidió esperar hasta mañana para ofrecer una postura oficial sobre el tema, ya que continúan las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos. Subrayó que el modelo económico nacional está dando frutos tangibles y que los resultados serán aún más notorios en 2026. “A algunos no les gusta porque los adversarios políticos quisieran que a México le fuera mal; pero no, no le va a ir mal, porque nuestro modelo funciona, ya se demostró durante seis años y lo estamos demostrando ahora”, aseveró.
La mandataria también hizo énfasis en que el crecimiento económico debe ir acompañado de bienestar social, por lo que el gobierno no se limita a medir el desempeño económico únicamente a través del PIB. “No debe ser la única forma de medir la economía… El crecimiento no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar de la gente y disminución de desigualdades”, expresó. Añadió que en México, gracias a las políticas implementadas, se ha logrado reducir la pobreza, disminuir la desigualdad y ampliar el bienestar para millones de familias.
Con estos avances, el Gobierno de México reafirma su compromiso con una economía humanista, inclusiva y soberana, que prioriza el desarrollo con justicia y pone en el centro a las personas, especialmente a quienes históricamente han sido marginados.