Ministra Lenia Batres exige destitución de integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial

Ciudad de México. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, anunció que solicitará al Pleno del máximo tribunal la destitución inmediata de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal (PJF), acusándolos de excederse en sus facultades al suspender unilateralmente el proceso de selección de candidatos para la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.

En una tarjeta informativa difundida el miércoles, Batres señaló que el Comité, integrado por Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, María Emilia Molina de la Puente, Luis Enrique Pereda Trejo y Wilfrido Castañón León, tomó la decisión de detener el proceso sin previa consulta con los ministros de la SCJN. Según la ministra, esta acción es jurídicamente insostenible y representa una intromisión en las funciones exclusivas del Pleno de la Suprema Corte.

“El Comité solo tiene una función honorífica, técnica y auxiliar en la selección de los candidatos que contenderán en la elección judicial”, subrayó Batres, asegurando que la suspensión del proceso excede las competencias del Comité, cuyas funciones están limitadas a aspectos técnicos, internos y administrativos.

Batres también cuestionó la validez jurídica de la suspensión, al señalar que el artículo 61, fracción II, de la Ley de Amparo establece que el juicio de amparo es improcedente contra actos de la SCJN. Afirmó que la decisión del Comité carece de fundamento, ya que no corresponde a este órgano evaluar la viabilidad de los procesos judiciales ni otorgar suspensiones.

La ministra explicó que cualquier notificación, como la emitida por el Juzgado Primero de Distrito con sede en Michoacán, debía haber sido remitida a la presidencia de la SCJN, la cual está facultada para consultar al Pleno de ministros sobre su viabilidad jurídica. Destacó que la reforma constitucional vigente otorga exclusivamente al Pleno de la SCJN la facultad de formular las candidaturas que representarán al PJF en la elección de jueces federales.

En la sesión privada del Pleno, convocada para este jueves, Batres pedirá formalmente la destitución de los cinco integrantes del Comité de Evaluación. Asimismo, la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, informará a los ministros sobre la decisión del Comité de suspender el proceso de selección.

La acción de Batres Guadarrama subraya la importancia de garantizar la legalidad y el respeto a las competencias institucionales en un momento crítico para el sistema judicial mexicano. La destitución de los integrantes del Comité podría representar un mensaje claro sobre la necesidad de acatar los límites de cada órgano dentro del Poder Judicial.

Con esta solicitud, el Pleno de la SCJN enfrenta la tarea de evaluar el proceder del Comité y restablecer la conducción de un proceso de selección que será crucial para el fortalecimiento del sistema de justicia federal en México.