México y Francia fortalecen alianza ambiental en favor de los océanos
Ciudad de México.— En el marco de la conmemoración del Día Nacional de Francia, la embajada de ese país en México y el Gobierno de México destacaron este lunes su compromiso compartido con la protección de los océanos como parte de la lucha contra el cambio climático. Ambas naciones reafirmaron su voluntad de seguir construyendo una cooperación ambiental sólida, en beneficio de la biodiversidad y las comunidades costeras.

Durante la ceremonia oficial, realizada en la sede diplomática francesa, la embajadora Delphine Borione subrayó la participación activa de México en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, celebrada en junio pasado en la ciudad de Niza. Señaló que este tema fue elegido como eje central de las celebraciones, inspirando las exposiciones “Marianas del mar” y “Manglares”, montadas para sensibilizar sobre la importancia de estos ecosistemas.
Borione reconoció el trabajo de organizaciones ambientales mexicanas como Reforestamos, Costa Salvaje, Menos Plástico es Fantástico y Defensa Ambiental del Noroeste, y agradeció el respaldo de empresas francesas que han apoyado proyectos clave de conservación marina este año. “La colaboración entre sociedad civil, gobiernos y sector privado es esencial para enfrentar los desafíos del cambio climático”, expresó.
En representación del Gobierno de México, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, destacó los compromisos voluntarios presentados por el país en la conferencia de Niza. Estos incluyen acciones para preservar la biodiversidad marina, impulsar una economía azul sustentable, fortalecer la resiliencia climática y garantizar el bienestar de las comunidades costeras.
“México y Francia continuaremos reafirmando nuestros compromisos con la protección del océano y con la regeneración ecológica en beneficio de las comunidades”, afirmó Mercado, quien también reconoció el liderazgo de Francia en el impulso diplomático y técnico de los acuerdos alcanzados en la cumbre.
En nombre del canciller Juan Ramón de la Fuente, la funcionaria subrayó que el cuidado de los océanos exige una transformación estructural profunda del sistema económico y social global, en línea con una visión ambientalmente responsable.
En el ámbito político, la embajadora Borione anunció que este año ha sido especialmente relevante para la relación bilateral, marcado por el ascenso de la primera presidenta de México y de América del Norte, Claudia Sheinbaum, con quien el presidente Emmanuel Macron sostuvo un encuentro durante la pasada cumbre del G20 en Brasil.
La subsecretaria Mercado confirmó que el presidente Macron realizará una visita oficial a México en noviembre próximo, como parte de la agenda de actividades rumbo a la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, que se celebrarán en 2026.
Ambas funcionarias coincidieron en destacar el dinamismo de la relación bilateral, basada en una asociación estratégica que abarca áreas clave como el comercio, la cultura, la ciencia, la educación y el medio ambiente. Con visión compartida y cooperación activa, México y Francia consolidan su papel como actores responsables y comprometidos con el desarrollo sostenible global.